°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel, sin responder aún la petición para extraditar a Zerón: AMLO

22 de julio de 2021 09:30

El gobierno de Israel no ha respondido aún a la petición del México de extraditar a Tomás Zerón, aunque negó la versión de un diario estadunidense de que rechazará hacerlo por la postura mexicana en torno al conflicto con Palestina, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, dijo que ojalá el gobierno de Israel actúe con respeto a los derechos humanos, porque se está solicitando la extradición de este funcionario público, involucrado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, acusado entre otras cosas de de tortura.

Yo espero que el gobierno de Israel actúe de manera consecuente que se apeguen a una política de respeto a los derechos humanos, insistió.

Se refirió a la nota publicada en el New York Times recientemente, atribuida a una “fuente del más alto nivel”, que en realidad, dijo es “una volada, un borrego, fake news”, ya que “ supuestamente “ están protegiendo a Zerón en Israel y no quieren autorizar la extradición, o el mecanismos para que sea extraditado, porque México votó a favor de la paz y de que no se interviniera en Palestina y que como represalia, ellos no van a enviar al seño”.

Reveló que el canciller Marcelo Ebrard envió una nota al respecto al gobierno de Israel y el embajador de esa nación aclaró que no era una postura oficial.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio