°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrada masiva de 238 migrantes africanos en Melilla

Imagen
Un grupo de migrantes celebra en un centro de procesamiento en Melilla, España, el 22 de julio de 2021. Foto Ap
22 de julio de 2021 13:34

Madrid. La frontera africana entre España y Marruecos está de nuevo en máxima tensión, después de una entrada masiva de migrantes subsaharianos, en la que 238 personas lograron superar las barreras fronterizas de la ciudad de Melilla y entrar en territorio europeo. En menos de dos semanas ya suman casi 400 las personas que han alcanzado el “sueño europeo”, que de momento se traduce en su internamiento en un centro de retención de migrantes, que están al borde del colapso por el hacinamiento y la sobrepoblación.

El fenómeno migratorio de nuevo está en el centro de las difíciles relaciones bilaterales entre España y Marruecos. Si en mayo pasado, la ciudad de Ceuta vivió momentos inéditos, con una entrada masiva de más de ocho mil personas con la connivencia de la policía fronteriza marroquí, en esta ocasión la llegada masiva se situó en Melilla -la otra ciudad española del norte de África-.

Según informes de la policía española, hace dos semanas se registraron dos saltos de migrantes, separados por 48 horas, que se tradujeron en 119 y 20 entradas irregulares. Que se suma a la hoy, con las 238, con lo que en total ya suman 377 en Melilla en los últimos 11 días.

Los migrantes, la mayoría procedentes del África subsahariana, llevaban un tiempo buscando un resquicia al sistema fronterizo desarrollado por España, que finalmente encontraron en unos pequeños agujeros que tenía una zona de la valla fronetriza de más de seis metros con material anti-escalada. Con unos objetos rudimentarios que utilizaron como ganzúas para agarrarse a la pared, fueron escalando uno a uno durante la madrugada, hasta sumar los 238, que nada más pisar suelo español corrieron por la ciudad gritando loas de victoria y en busca del centro de internamiento, que ven como el primer paso a que se les conceda el estatuto de asilado.

Durante el salto masivo, la policía intentó repeler su llegada con un dispositivo de antidisturbios, que finalmente provocó heridas en 28 personas, la mayoría migrantes con contusiones leves y al menos tres agentes españoles con impactos de piedras en varias zonas del cuerpo. Además, el gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, informó que en los últimos intentos de entrada masiva de migrantes se han registrado enfrentamientos que han provocado heridas en al menos siete agentes de la Guardia Civil y un número sin determinar de migrantes, pero se presume que podrían superar los 50.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio