°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tatiana Clouthier y legisladores hablan sobre TMEC y sector automotriz

Imagen
Reunión de la secretaria con la embajadora Katherine Tie. Foto @TatianaClouthier
22 de julio de 2021 20:58

La titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, se reunió con legisladores de Estados Unidos, con quienes dialogó sobre la interpretación de las reglas de origen del sector automotriz contenidas en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En el contexto de su visita a Washington para continuar con la implementación del acuerdo comercial, la funcionaria sostuvo encuentros con el senador Patrick J. Toomey, integrante del Comité de Finanzas del Senado; el representante Kevin Brady, miembro del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes.

La secretaria de Economía también se reunió con los senadores republicanos Bill Hagerty y Mike Crapo, quien es miembro del Comité de Finanzas en el Senado de ese país.

De acuerdo con la SE, Clouthier Carrillo abordó la interpretación de las reglas de origen del sector automotriz contenidas en el T-MEC, los avances de la reforma laboral, así como las oportunidades de cooperación entre México y Estados Unidos.

La funcionaria comentó en su cuenta de Twitter que se reunió con la representante comercial de Estados Unidos, la embajadora Katherine Tai, para continuar el diálogo que favorezca la implementación del T-MEC.

Más tarde, la funcionaria sostuvo un encuentro con Myron Brilliant, vicepresidente y jefe de asuntos internacionales de la U.S. Chamber of Commerce, así como con algunos de sus integrantes para explorar oportunidades en la relación comercial y los retos en la implementación del T-MEC.

La funcionaria también acudió al American Automotive Policy Council donde expresó que México está dispuesto a explorar caminos que fortalezcan la industria automotriz en la región de América del Norte.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio