°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan trasplante de corazón en el CMN Siglo XXI

Imagen
Especialistas del IMSS del Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI, realizaron un trasplante de corazón a un paciente que durante 12 años padeció insuficiencia cardiaca a consecuencia de una miocarditis. Foto María Luisa Severiano / Archivo
21 de julio de 2021 08:43

Ciudad de México. Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, realizaron un trasplante de corazón a un paciente que durante 12 años padeció insuficiencia cardiaca a consecuencia de una miocarditis.

Este padecimiento, que afecta la capacidad cardiaca, deterioró la salud de Félix, de 57 años, quien ya no podía realizar sus actividades cotidianas y fue incluido en la lista de espera de trasplantes; sin embargo, éste se pospuso a causa de la emergencia sanitaria.

Carlos Riera Kinkel, doctor y jefe de la División de Cirugía Cardiotorácica del citado nocosomio, refirió que el trasplante realizado a Félix se da tras un periodo donde este tipo de servicios fueron diferidos a causa de la pandemia, es nuestro primer caso después de este periodo de procedimientos quirúrgicos de alta complejidad.

El IMSS también detalló el avance en la recuperación de servicios médicos ordinarios diferidos por la pandemia con jornadas monotemáticas en la Ciudad de México, Colima, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca y Sonora.

Del 12 al 18 de julio se recuperaron servicios médicos de consulta externa y cirugía en segundo y tercer niveles de atención, así como acciones preventivas integradas y consulta de medicina familiar en el primer nivel.

Durante este periodo, la mayor demanda en consulta externa fue en las especialidades de cirugía general, medicina interna, oftalmología, traumatología y ortopedia y urología. Además, se brindó atención quirúrgica en las especialidades de cirugía general, cirugía plástica y reconstructiva, oftalmología, urología y vasectomías.

 
 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio