°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario aplicar justicia restaurativa para delitos de menores: académicas

Imagen
Jóvenes detenidos por presunto robo y extorsión en La Merced. Foto Víctor Camacho / Archivo
21 de julio de 2021 20:14

Ciudad de México. Académicas de México y Argentina señalaron la necesidad de incorporar prácticas de justicia restaurativa en los casos que involucren a jóvenes, pues se ha demostrado que el sistema punitivo no contribuye a frenar la incidencia de delitos cometidos por menores de edad.

Durante el conversatorio “Reflexiones sobre justicia y prácticas restaurativas con jóvenes”, la investigadora de la Universidad de Buenos Aires, María Florencia Graziano, señaló que los conflictos juveniles no se resuelven con los métodos tradicionales de rigorismo punitivo, como es el endurecimiento de las penas.

Explicó que la justicia restaurativa busca que el menor infractor comprenda la repercusión de sus acciones, visibilice a la víctima, asuma su responsabilidad y reparte el daño causado.

A su vez, María Eugenia Esquivel Pralong, Universidad Nacional de Salta, señaló que para aplicar este modelo es necesario que los adultos acompañen a los adolescentes y reconozcan su derecho a equivocarse, pero también a asumir sus responsabilidades.

Al respecto, Deniss González Lozano, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, apuntó que la justicia restaurativa es una filosofía de vida que debe empezar desde la escuela, por ejemplo, con el tratamiento de los casos de acoso escolar, donde se puede aplicar el modelo de los círculos restaurativos, que involucran a toda la comunidad de un plantel en la solución de conflictos.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.
Anuncio