°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El perro no sólo acompaña al hombre en su casa, también en la naturaleza

Imagen
La fidelidad al ser humano, que lo ha domesticado desde tiempos prehistóricos, es por lo que lo han llamado: “el mejor amigo del hombre”. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
21 de julio de 2021 12:38

Ciudad de México. “El perro, el mejor amigo del hombre”, dice una frase popular. Y hoy, en el Día Mundial del Perro, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que la palabra “perro” está presente en arroyos, ríos, lagos, localidades, barrancas, cerros, entre otros elementos de la orografía e hidrografía mexicana.

De acuerdo con la consulta de Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino del Inegi, 66 arroyos, ríos, lagos, lagunas y playas llevan el nombre de: “El perro”; mientras que 52 localidades llevan el nombre de este mamífero doméstico. Asimismo, 43 barrancas, cañadas, cerros, lomas y peñascos en territorio nacional.

La fidelidad al ser humano, que lo ha domesticado desde tiempos prehistóricos, es por lo que lo han llamado: “el mejor amigo del hombre”.

Un dato curioso que comparte el Inegi, hoy que se quiere hacer conciencia sobre el abandono y adopción de esta especie, es que existe una localidad llamada “El perro despreciado”, la cual se ubica en La Paz, Baja California Sur.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 70 por ciento de los perros en el mundo no tienen un hogar.

Entre 8 y 10 vacacionistas al día han sido rescatados, informa la Semar

La Operación Salvavidas tiene como objetivo la salvaguarda de la vida en la mar y brindar seguridad y protección a los visitantes en las playas de mayor afluencia.

Descartan organizaciones riesgos para la población por gripe aviar AH5N1

Para las personas expuestas en el trabajo se mantiene en un nivel moderado, señalan tres organizaciones internacionales de salud humana y animal.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.
Anuncio