°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El perro no sólo acompaña al hombre en su casa, también en la naturaleza

Imagen
La fidelidad al ser humano, que lo ha domesticado desde tiempos prehistóricos, es por lo que lo han llamado: “el mejor amigo del hombre”. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
21 de julio de 2021 12:38

Ciudad de México. “El perro, el mejor amigo del hombre”, dice una frase popular. Y hoy, en el Día Mundial del Perro, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que la palabra “perro” está presente en arroyos, ríos, lagos, localidades, barrancas, cerros, entre otros elementos de la orografía e hidrografía mexicana.

De acuerdo con la consulta de Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino del Inegi, 66 arroyos, ríos, lagos, lagunas y playas llevan el nombre de: “El perro”; mientras que 52 localidades llevan el nombre de este mamífero doméstico. Asimismo, 43 barrancas, cañadas, cerros, lomas y peñascos en territorio nacional.

La fidelidad al ser humano, que lo ha domesticado desde tiempos prehistóricos, es por lo que lo han llamado: “el mejor amigo del hombre”.

Un dato curioso que comparte el Inegi, hoy que se quiere hacer conciencia sobre el abandono y adopción de esta especie, es que existe una localidad llamada “El perro despreciado”, la cual se ubica en La Paz, Baja California Sur.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 70 por ciento de los perros en el mundo no tienen un hogar.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio