°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia presidente cubano campaña sobre supuestos desaparecidos

Imagen
Una de las movilizaciones en La Habana, en días pasados. Foto Ap
21 de julio de 2021 17:44

La Habana. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se refirió este miércoles a los trabajos de investigación acerca de listas de supuestas personas desaparecidas, vinculadas con los recientes disturbios violentos ocurridos en Cuba el pasado 11 de julio, y los calificó de "perversa campaña" contra la Revolución en la isla.

"Se esclarecen los hechos; se ofrece amplia información y se desmonta otra perversa campaña contra la Revolución Cubana", escribió el mandatario cubano en su cuenta de Twitter.

El mensaje de Díaz-Canel enlaza a un artículo publicado por el periódico local Granma, titulado "En Cuba no hay desaparecidos ni torturados", que cita declaraciones del coronel Víctor Álvarez, segundo jefe de la dirección General de Investigación Criminal del Ministerio del Interior; y de José Luis Reyes, jefe de Supervisión de la Dirección de Procesos Penales de la Fiscalía General de la República.

La reacción de ambos funcionarios en un programa de la televisión local fue en respuesta a supuestas listas de personas desaparecidas que aparecen publicadas en redes sociales, que, según el diario Granma, forman parte de "la operación político-comunicacional alentada y pagada por el gobierno de EU contra Cuba".

Juez en EU no frenará control migratorio en lugares de culto

El juez federal de distrito Dabney Friedrich en Washington encontró que las organizaciones probablemente no tenían legitimidad para presentar el caso porque sus afirmaciones de que enfrentaban daños eran especulativas.

Trump se somete a su primer chequeo médico anual

El republicano presumió estar sano desde que en enero comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca y suele burlarse de su predecesor demócrata de 82 años, Joe Biden, a quien consideraba senil e incapaz mentalmente para el cargo.

Gaza es un "infierno en la tierra", dice jefa de la Cruz Roja

"La gente no tiene acceso a agua, electricidad ni alimentos en muchas partes", declaró Mirjana Spoljaric en la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra.
Anuncio