°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede ante cautela por avance de variante delta

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto José Antonio López / Archivo
21 de julio de 2021 10:09

Ciudad de México. El dólar comenzó la jornada al alza, siguiendo la tendencia de los últimos días.

De esta forma, el tipo de cambio retrocede 0.24 por ciento para ubicarse a 20.1864 pesos por dólar, derivado de movimientos de cobertura entre los inversionistas.

Mientras que el índice del dólar, el DXY, que mide a la divisa estadunidense frente a una canasta de principales monedas del mundo, registra un ligero impulso de 0.14 por ciento a los 93.108 puntos.

Analistas financieros coinciden en que el mercado muestra mucha preocupación por la escalada de casos de la variante delta y el incremento de contagios que ha provocado en el mundo, lo que podría motivar alzas en el dólar y caídas en los commodities ligados al ciclo económico. Situación que podría generar avances adicionales en la divisa estadunidense en los próximos días.

En tanto, el índice de precios y cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores arrancó la sesión de este miércoles en terreno positivo, al avanzar 0.28 por ciento, a los 49 mil 396 puntos.

En los primeros minutos de la jornada, las acciones de Gruma caen 0.79 por ciento; Grupo México retrocede 0.34 por ciento; Alpek, 16 por ciento, en vísperas de conocer sus reportes trimestrales al segundo trimestre de 2021.

En tanto, Wall Street arrancó la sesión de remates de hoy con avances en promedio de 0.40 por ciento. Las bolsas europeas observan ganancias generalizadas ante los resultados mejores que los esperados de Daimler, aunque aseguró que el desabasto de materiales afectará su actividad en lo que resta del año.

El barril de Brent, de referencia europea, cotiza al filo de los 70 dólares y el de crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos, se cambió por 67 dólares.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio