°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El dólar en México no le da tregua al peso y éste cierra en 20.18

Imagen
Fachada del Banco de México. Foto María Luisa Severiano/ Archivo
21 de julio de 2021 16:59

Ciudad de México. Ante los movimientos de cobertura entre los inversionistas, el peso mexicano siguió presionado por el dólar, por tercera sesión consecutiva.

De acuerdo con datos del Banco de México, la divisa mexicana cerró operaciones con una depreciación de 0.32 por ciento frente a su similar estadunidense, a 20.1880 pesos por dólar spot (mercado al mayoreo).

El tipo de cambio en México operó entre un máximo de 20.2500 y un mínimo de 20.1420 pesos por dólar.

La debilidad del peso se dio pese a que el índice del dólar, el DXY, --que mide a la divisa estadounidense frente a una canasta de principales monedas del mundo--, perdió 0.23 por ciento desde sus máximos de tres meses.

Analistas financieros coinciden en que el mercado muestra mucha preocupación por la escalada de casos de la variante Delta y el incremento de contagios que ha provocado en el mundo, lo que podría motivar alzas en el dólar. Situación que podría generar avances adicionales en la divisa estadounidense en los próximos días.

En tanto, el índice de precios y cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recuperó en las últimas dos sesiones el 89 por ciento de lo que perdió el lunes pasado.

El principal índice accionario mexicano registró una ganancia este miércoles de 1.58 por ciento, equivalente a 778.20 puntos, a 50 mil 35.17 enteros.

Wall Street cerró la sesión de remates de hoy con avances en promedio de 0.85 por ciento. El Nasdaq avanzó 0.92 por ciento, a 14 mil 631 puntos; mientras que Dow Jones avanzó 0.83 por ciento, a 34 mil 798 enteros, apoyados por los optimistas resultados trimestrales de compañías como Johnson & Johnson y Harley Davidson, y dejando atrás momentáneamente las preocupaciones sobre el impacto económico de los brotes de coronavirus.

Las bolsas europeas observaron ganancias generalizadas ante los resultados mejores que los esperados de Daimler, aunque aseguró que el desabasto de materiales afectará su actividad en lo que resta del año.

El precio del petróleo registró un impulso superior a 4.0 por ciento, a 70.28 dólares por barril.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio