°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan amparo contra prisión preventiva al magistrado Isidro Avelar

Imagen
El ex magistrado federal Isidro Avelar Gutiérrez. Foto Departamento del Tesoro de EU
20 de julio de 2021 21:22

Ciudad de México. El ex magistrado federal Isidro Avelar Gutiérrez continuará privado de la libertad. El Sexto Tribunal Unitario con sede en el estado de México, le negó un amparo el auto de vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva, que un juez de control le dictó en marzo pasado por el delito de enriquecimiento ilícito. En la actualidad permanece recluido en el penal federal de El Rincón, en Tepic, Nayarit.

Avelar Gutiérrez promovió el juicio de amparo el pasado 4 de abril y en ella pidió que autoridades del consulado de Estados Unidos en la ciudad de México rindiera un informe justificado sobre “cuál es la fuente de la información que consigna el oficio HSI-2019-10009-OR, de fecha 23 de mayo de 2019”, por las acusaciones en su contra y en ese país vecino del norte al día de hoy existe alguna investigación criminal iniciada por las autoridades correspondiente directamente contra el quejoso.

Avelar Gutiérrez fue detenido el 22 de noviembre de 2019 en Guadalajara, Jalisco, trasladado en ese entonces por personal de la Fiscalía general de la República (FGR) a la Ciudad de México y posteriormente fue presentado ante un juez federal en Almoloya de Juárez, quien lo vinculó a proceso por el delito de enriquecimiento ilícito.

En mayo de ese año, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) lo suspendió temporalmente sin goce de sueldo por seis meses, al advertir que se habían realizado una serie de operaciones dentro del sistema financiero nacional que alertaban que pueda estar obteniendo parte de su patrimonio por medio de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Incluso el organismo resaltó que la suspensión se daba con el objeto de realizar una investigación exhaustiva sobre las conductas advertidas y sin obstaculizar el curso de las mismas.

El ex magistrado fue señalado en su momento por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de tener relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación y fue responsable de liberar en 2016 a Rubén Oseguera González, El Menchito, hijo de Nemesio Oseguera, a quien se considera líder de esta organización criminal.

Asimismo, según las investigaciones de las autoridades correspondientes, Avelar Gutiérrez habría recibido ranchos, dinero en efectivo, inmuebles y vehículos en pago por sus resoluciones. En el Poder Judicial Federal habían recibido denuncias por la comisión de actuaciones contrarias a derecho desde 1999, pero fueron desechadas.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio