°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reportaron ayer 5 mil 307 contagios y 138 decesos más: Ssa

Imagen
Decenas de personas acuden al quiosco de salud instalado en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc para realizarse pruebas rápidas de detección de Covid-19, en la Ciudad de México, el 19 de julio de 2021. Foto Roberto García Ortiz
20 de julio de 2021 08:19

Ciudad de México. La Secretaría de Salud informó que hasta ayer sumaron 2 millones 664 mil 444 los casos confirmados de Covid-19, lo cual significó 5 mil 307 más a los reportados un día antes. Se reportaron 138 defunciones, por lo que el registro total es de 236 mil 469. La ocupación de camas generales subió a 33 por ciento del total, dos puntos más que un día antes.

Hasta ayer, la dependencia no había actualizado el semáforo epidemiológico que, a partir de esta semana, debió entrar en vigor. En el del periodo del 5 al 18 de julio había cinco estados en naranja o riesgo medio (Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Tamaulipas y Baja California Sur), mientras en amarillo estaban Campeche, Veracruz, Nuevo León, Ciudad de México, Colima, Chihuahua, Sonora y Sinaloa. El resto se encontraba en verde.

Estados anuncian el color de sus semáforos

Los gobiernos estatales hicieron los anuncios del cambio en el semáforo. Oaxaca, San Luis Potosí y Michoacán señalaron que desde ayer están en amarillo, mientras Sinaloa se encuentra en rojo.

La Ssa, en el Informe técnico diario sobre el avance de la pandemia en el país, informó que los casos activos estimados son 79 mil 445, mientras 449 mil 298 son casos sospechosos. Precisó que la distribución por sexo en los casos confirmados muestra un 50.1 por ciento en hombres y la media de edad, en general, es de 42 años.

En relación con el total de decesos reportados, indicó que por fecha de defunción al corte de ayer, Ciudad de México, estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sonora se ubican como las diez entidades que han registrado el mayor número y, en conjunto, representan 64.7 por ciento del total del país. Sólo la Ciudad de México acumula 19.1 por ciento.

Respecto a la vacunación, hasta ayer se habían aplicado 54 millones 542 mil 551 dosis, el domingo fueron 201 mil 719.

 
 
 

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio