°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prohíbe EU el ingreso del ex presidente de Honduras Lobo Sosa

Imagen
EU prohibió el ingreso al país del ex presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, y la ex primera dama Rosa Elena Bonilla Ávila por haber aceptado sobornos de narcotraficantes a cambio de favores políticos. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
20 de julio de 2021 12:55

Nueva York. Estados Unidos anunció este martes que prohibía el ingreso al país del ex presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, por haber aceptado sobornos de narcotraficantes a cambio de favores políticos.

El Secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, anunció a través de un comunicado que tomaba esa medida contra Lobo Sosa y la ex primera dama Rosa Elena Bonilla Avila, conocida como Rosa Lobo, “debido a su participación en actos de corrupción significativos".

“Estas designaciones reafirman el compromiso de Estados Unidos a la hora de combatir la corrupción y el incumplimiento de la ley, lo cual frena el progreso en Honduras”, dijo Blinken.

Funcionarios extranjeros que son “designados” por Estados Unidos debido a corrupción tienen prohibida la entrada al país. Blinken dijo que Lobo Sosa aceptó sobornos por parte de Los Cachiros, quienes fueron importantes narcotraficantes en Honduras, mientras era presidente. Lobo Sosa fue presidente de 2010 a 2014.

Rosa Lobo cometió fraude y mal uso de fondos públicos para su beneficio personal, agregó el secretario. El expresidente de Honduras no enfrenta cargos y Rosa Lobo fue liberada de prisión y está en espera de un nuevo juicio.

Blinken también dijo que la prohibición de ingreso a Estados Unidos incluía además a los hijos de la pareja. Entre ellos está Fabio Porfirio Lobo, quien se encuentra preso por narcotráfico.

Los Cachiros fueron dirigidos por Devis Leonel Rivera Maradiaga, quien se encuentra en prisión en Estados Unidos y ha testificado varias veces en los tribunales de Nueva York. Rivera Maradiga ha testificado que pagó sobornos dirigidos a Lobo Sosa y también al actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, cuando éste era presidente del Congreso.

Rivera Maradiaga se entregó a las autoridades estadunidenses en 2015 y está preso desde entonces.

 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio