°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FMI insta a los países a pasar del rescate económico a las reformas

Frascos de la vacuna Moderna contra el Covid-19 en Konabari, a unos 40 km de Dhaka, Bangladesh, el 18 de julio de 2021. Foro Afp
Frascos de la vacuna Moderna contra el Covid-19 en Konabari, a unos 40 km de Dhaka, Bangladesh, el 18 de julio de 2021. Foro Afp
20 de julio de 2021 11:13

Washington. El segundo funcionario del Fondo Monetario Internacional pidió el martes a los países que pasen de salvar sus economías del colapso a reactivar reformas políticas orientadas al crecimiento para impulsar sus perspectivas de recuperación y hacerlas más sostenibles.

El primer subdirector gerente del FMI, Geoffrey Okamoto, sostuvo en una publicación de blog en el sitio web del FMI que la pandemia de Covid-19 retrasó y revirtió algunas reformas a favor del crecimiento y restaurarlas puede ayudar a compensar la pérdida de producción durante la pandemia.

Reformas que permitan reestructuraciones más rápidas y resolver negocios y políticas laborales inviables para capacitar a los trabajadores y alinearlos con las vacantes pueden ayudar a trasladar a los trabajadores y al capital a partes más prometedoras y dinámicas de la economía, afirmó el funcionario.

Los marcos de políticas de competencia mejorados, como los que se debaten en Europa y Estados Unidos, pueden reducir la concentración del poder de mercado entre unas pocas empresas y crear una competencia e innovación más dinámicas.

"Aprovechar este momento para algunas de estas difíciles reformas significa que el estímulo monetario y fiscal que aún fluye servirá como un trampolín hacia un futuro más brillante y sostenible en lugar de una muleta para una versión más débil de la economía anterior al Covid-19", declaró Okamoto.

"Aprovechar la oportunidad podría generar años de sólido crecimiento y progreso en los niveles de vida posteriores al Covid-19".

Imagen ampliada

CMIC pide aumentar gradualmente la inversión pública en infraestructura

La IP también incrementaría los recursos en el rubro, por lo que en conjunto representaría 6% del PIB para 2030.

Canadá, opción para mexicanos que buscan trabajo en el exterior: experto

“Es un país que siempre ha trabajado con la migración porque es un motor de desarrollo económico”, dijo Jesús Hernández Limones.

Aranceles farmacéuticos podrían llegar a 200%, amaga Trump

"Vamos a dar a la gente alrededor de un año, un año y medio para entrar y, después de eso, se les aplicará aranceles", dijo.
Anuncio