°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso cierra jornada con depreciación de 0.37%

El dólar cerró este martes en 20.1235 pesos. Foto Ap /Archivo
El dólar cerró este martes en 20.1235 pesos. Foto Ap /Archivo
20 de julio de 2021 16:57

Ciudad de México. El dólar no cedió terreno al peso mexicano en la sesión de este martes.

La divisa mexicana registró una depreciación de 0.37 por ciento frente a su similar estadounidense, para cerrar en 20.1235 pesos por dólar spot, según informaron datos del Banco de México.

La moneda nacional operó en un máximo de 20.1870 y un mínimo de 20.0790 pesos por dólar en el mercado interbancario, por lo que extendió, por segundo día, sus pérdidas frente al billete verde.

La moneda estadounidense mantuvo un avance considerable contra la mayoría de las principales divisas del mundo, en medio del nerviosismo por el rumbo que pueda tomar la pandemia y las nuevas cepas y su propagación; así como de información económica que revela que el crecimiento se moderó.

El repunte de los casos de coronavirus en el mundo siguen preocupando a los diversos mercados, lo que ayuda a que el dólar mantenga su fortaleza, principalmente en las monedas de países emergentes.

Aunado a lo anterior, los inversionistas mantienen en mente la posibilidad de retiro de estímulos de la Reserva Federal (Fed).

Desde la trinchera de la Bolsa Mexicana de Valores, el mercado accionario mexicano rebotó, al cerrar la jornada de este martes con una ganancia de 0.33 por ciento, a 49 mil 256.97 puntos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) recuperó parte de la caída de 2.0 por ciento de la sesión previa, de la mano de Alsea, con una ganancia de 4.33 por ciento; Axtel, 3.16 por ciento; Azteca, 3.09 por ciento; Banco del Bajío, 1.35 por ciento; Bolsa, Santander, 1.08, 0.68 por ciento, en ese orden.

En Wall Street (mercados accionarios estadounidenses) se registró un rebote también, en donde el S&P 500 ganó 1.52 por ciento, a 4 mil 323.06 puntos; el Dow Jones subió 1.62 por ciento, a 34 mil 511.99 enteros y el Nasdaq subió 1.57 por ciento, a 14 mil 498.88 unidades.

El precio del petróleo retomó al alza, donde el WTI, de referencia en Estados Unidos, subió 1.51 por ciento, a 67.42 dólares por barril.

Imagen ampliada

Conmemora Chile el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Durante el acto de conmemoración en las profundidades de la mina El Teniente, al sur de la capital en la cordillera de los Andes, el presidente Gabriel Boric reflexionó que “el cobre tiene un sentido profundo de largo plazo" porque es vital para enfrentar la crisis climática.

Planta de GM en Guanajuato detiene su producción durante varias semanas

"Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar centrado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación”, dijo la compañía automotriz.

Peso mexicano y bolsa sufren caída semanal ante ataque arancelario contra Canadá

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio concluyó en 18.64 pesos por dólar frente a los 18.61 del día previo, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.
Anuncio