°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Advierte Inai de riesgos de ciberacoso a menores de edad

Imagen
El Inai señaló que la prevención y la comunicación son herramientas fundamentales para evitar el hostigamiento cibernético y que infantes y adolescentes conozcan los riesgos que existen en la red si no se utiliza de manera segura. Foto María Meléndrez / Archivo
19 de julio de 2021 13:12

Ante el incremento en el uso de Internet por menores de edad y adolescentes, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) advirtió la posibilidad de ser víctimas de agresiones y ciberacoso.

En un comunicado indicó que datos del 17 Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México, de la Asociación de Internet MX 2021, revela que existen 86.8 millones de internautas en México; un 10 por ciento son niñas y niños de entre 6 y 11 años, y un 13.9 por ciento, adolescentes, de 12 a 17 años.

Asimismo refirió que información del Módulo sobre Ciberacoso 2020, publicado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), señala que 21 por ciento de la población usuaria de internet, de 12 años y más, fue víctima de ciberacoso entre octubre de 2019 y noviembre de 2020.

Ante tal escenario, el Inai señaló que la prevención y la comunicación son herramientas fundamentales para evitar el hostigamiento cibernético y que infantes y adolescentes conozcan los riesgos que existen en la red si no se utiliza de manera segura.

Por ello, para evitar el acoso en menores de edad y adolescentes, el INAI recomendó a padres, madres y personas educadoras que supervisen los contenidos de las redes sociales como una medida de prevención, con respeto a la privacidad y al interés superior del menor.

Informar a personas menores de edad que el contenido que se publica en internet se propaga velozmente; por ello, es importante establecer configuraciones de privacidad a fin de controlar quien tiene acceso a su información personal. La interacción, a través de redes sociales, debe ser con personas conocidas; evitando aceptar como amigos a quienes no se conoce en persona.

También recomendó fomentar el uso de cuentas privadas en redes sociales, proteger su dispositivo electrónico, educación digital, entre otras acciones digitales.

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.
Anuncio