°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Merkel llama a apurar la lucha contra el cambio climático

19 de julio de 2021 08:21

Adenau. La canciller federal alemana, Angela Merkel, afirmó ayer que el mundo debe apurarse en la lucha contra el cambio climático, tras visitar zonas de su país devastadas por inundaciones que describió como surrealistas y aterradoras y que los expertos atribuyen al calentamiento global.

Debemos ser más rápidos en la lucha contra el cambio climático, declaró Merkel a la prensa tras recorrer Schuld, pueblo ubicado en la zona oeste del país, afectado por las inundaciones. Desde ahí, la gobernante prometió una pronta ayuda financiera y un mayor interés político para frenar el cambio climático.

Las muertes en Europa por el reciente mal tiempo aumentaron a 191, pero se prevé que la cifra se incremente debido a que hay muchos desaparecidos.

VIDEO: Alemania: voluntarios ofrecen ayuda a las víctimas de inundaciones

La canciller, con botas de montaña, tardó casi una hora en recorrer Schuld, cerca de Bonn, donde la crecida del río Ahr destruyó parte de la localidad.

Mostrando su emoción en varias ocasiones, Merkel habló con los residentes que perdieron todo, en la que ya es la mayor catástrofe natural en la historia reciente de Alemania. Casi diría que a la lengua alemana le cuesta encontrar palabras para describir la devastación, comentó.

De la mano de la líder regional Malu Dreyer, discapacitada por esclerosis múltiple, la canciller recorrió puentes derrumbados, casas destruidas y montañas de escombros llenas de lodo.

El miércoles se presentará al consejo de ministros un paquete de ayuda de emergencia de al menos 300 millones de euros (354 millones de dólares) y luego está previsto un programa de reconstrucción de varios millones.

Las reparaciones de edificios, carreteras, vías férreas y tuberías de agua y electricidad tardarán meses, si no años, admitió Armin Laschet, presidente de Renania del Norte-Westfalia, uno de los estados más afectados.

Renania-Palatinado, en el suroeste, lleva registrados 112 de los 160 muertos del país. En Bélgica fallecieron 31 personas.

El candidato del la Unión Cristiano Demócrata a la cancillería alemana y delfín de Merkel, Armin Laschet, se disculpó en redes sociales tras haber visitado el jueves Erftstadt, en Renania del Norte-Westfalia, donde fue sorprendido por las cámaras en un ambiente distendido y bromeando mientras el presidente Frank-Walter Steinmeier dirigía un mensaje solemne a la población.

El secretario general del Partido Socialdemócrata, Lars Klingbeil, criticó la actitud lamentable y falta de decencia de Laschet, mientras la cadena WDR destacó que siempre hay momentos en que los candidatos se muestran como son. Éste es uno de ellos.

 
Cuando la cifra de muertes por las devastadoras inundaciones en el occidente de Alemania supera 190, con decenas de desaparecidos y más alertas de anegaciones, las aseguradoras se preparan para una de las catástrofes naturales más costosas en décadas. Vía Graphic News
Imagen ampliada

Tribunal de EU pospone audiencia en la que Ovidio Guzmán se declararía culpable

Será el próximo 11 de julio cuando 'El Ratón', acepte formalmente su culpabilidad en varios cargos relacionados con narcotráfico informó el Tribunal del Distrito Norte de Illinois.

Estados Unidos agradece apoyo de México ante inundaciones en Texas

El cuerpo de bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, envió a un grupo de 13 rescatistas voluntarios para colaborar en las labores de búsqueda y rescate en la zona afectada.

Ratifica autoridad electoral de Bolivia que Evo Morales no es candidato presidencial

El líder cocalero, que gobernó el país en tres períodos entre 2006 y 2019, insiste en participar en los comicios pese a que solo está permitida una única relección presidencial.
Anuncio