°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Duplicará Bukele militares para lucha antipandillas en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele durante un discurso el pasado 01 de junio de 2021. Foto Afp
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele durante un discurso el pasado 01 de junio de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de julio de 2021 23:08

San Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este lunes que duplicará de 20 mil 202 a 40 mil los efectivos del ejército para que junto con la policía emprendan una nueva fase de un plan para vencer a las violentas pandillas.

“La Fuerza Armada tendrá 40 mil elementos, sumado a lo que tendrá la PNC ( Policía Nacional Civil), habrá una persona brindando seguridad por cada pandillero. Así vamos a ganar esta guerra contra las pandillas con medidas valientes”, destacó Bukele.

El anuncio fue hecho durante la juramentación de mil 46 nuevos efectivos militares en un cuartel del sureste de San Salvador.

El nuevo contingente se suma a los nueve mil 825 soldados que acompañan a la Policía en tareas de seguridad pública en el marco del Plan Control Territorial que, desde junio de 2019, busca contener a las pandillas.

Las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, entre otras, tienen unos 70 mil miembros, más de 16 mil de ellos encarcelados, y operan cometiendo homicidios, extorsiones, narcotráfico y otras actividades ilegales.


Imagen ampliada

Refugiados en el Congo regresan a Ruanda desde el genocidio de 1994

La mayoría de los refugiados eran mujeres y niños; 360 de ellos cruzaron la frontera en autobuses proporcionados por las autoridades ruandesas y fueron escoltados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Rubio habla con Netanyahu sobre la liberación de rehenes en Gaza

"Abordaron la situación en Gaza y sus esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de todos los rehenes restantes", declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Reavivan agudeza mental de Joe Biden con divulgación de audio de 2023

El fiscal especial Robert Hur había descrito públicamente a Biden, que actualmente tiene 82 años, como un "anciano con mala memoria". La Casa Blanca consideró entonces esos comentarios como "inapropiados".
Anuncio