°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rinden homenaje al antropólogo Guillermo Bonfil

Imagen
El antropólogo Guillermo Bonfil fue homenajeado este lunes. Foto tomada del Twitter @alefrausto
19 de julio de 2021 18:04

Ciudad de México. El legado intelectual del antropólogo Guillermo Bonfil Batalla continúa vigente, concordaron los participantes del homenaje De ese antropólogo que llamamos Guillermo Bonfil (1935-1991), realizado en el Museo Nacional de Antropología e Historia y transmitido vía Internet.

Los antropólogos Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Alicia Barabas, Miguel Bartolomé y Maya Lorena Pérez; así como el director de recinto, Antonio Saborit, y el doctor en ciencias Arturo Argueta, desplegaron el legado del investigador y su pertinencia en la actualidad.

Diego Prieto sostuvo que el terrible accidente en el que perdió la vida Bonfil Batalla, no acabó con su presencia y su trascendencia.

Pidió “recuperar la reivindicación de la utopía de Guillermo Bonfil, la que nos obliga a mantenernos en una perspectiva crítica de la realidad, a reivindicar la rebeldía y la inconformidad como criterio central para la crítica de la sociedad”.

Alicia Barabas recordó que ya 1989, en el proceso de reforma al artículo 4 constitucional, Guillermo Bonfil propuso que para lograr realmente un Estado pluricultural, “México debía asegurar los espacios para que las culturas pudieran reproducirse y desarrollarse en acuerdo con su propia identidad”.

La participación de Arturo Argueta versó sobre la influencia de Guillermo Bonfil en otras disciplinas del conocimiento, pues “sus textos son premonitorios de lo que hoy estamos discutiendo en los temas de las relaciones entre sociedad y naturaleza”.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio