°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerzan Semar, Semarnat y Sagarpa protección a la vaquita marina

Imagen
Autoridades federales reforzarán las acciones para proteger a la vaquita marina, que se encuentra en peligro de extinción. Foto Afp / Archivo
18 de julio de 2021 12:13

Ciudad de México. De manera conjunta la Secretaría de Marina, Armada de México (Semar) en coordinación con otras autoridades federales reforzará las acciones para proteger la vaquita marina, y para ello establecerá esquemas “para determinar el cierre total o parcial a la pesca por actividades ilegales que ayudarán a la vigilancia y supervisión en el hábitat” de este espécimen en peligro de extinción.

De manera conjunta la Semar y las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) tomarán “medidas coercitivas severas en contra de los infractores de la ley y desincentivar las actividades de pesca ilegal”, a fin de “mantener de manera permanente los esfuerzos realizados por el gobierno federal en materia de inspección y vigilancia en la zona de tolerancia cero”.

Todo ello con “el fin de consolidar el compromiso de proteger a la vaquita marina (Phocoena sinus), cuya pesca incidental es el resultado de la captura ilegal de la totoaba (Totoaba macdonaldi)”, se da cumplimiento al Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 9 de julio, que establece los indicadores, factores detonantes y acciones predeterminadas y atiende una situación específica (detección del aumento de actividades de pesca ilegal o de eventos masivos).

Con estas acciones se regulan artes, sistemas, métodos, técnicas y horarios para la realización de actividades de pesca con embarcaciones menores y mayores en Zonas Marinas Mexicanas en el Norte del Golfo de California y se establecen sitios de desembarque, así como el uso de sistemas de monitoreo para tales embarcaciones.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio