°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Candidatos jóvenes, de derecha e izquierda, acaparan primarias en Chile

Imagen
Gabriel Boric, candidato de izquierda, durante la votación. Foto Afp
18 de julio de 2021 20:12

Santiago. Las elecciones primarias presidenciales en Chile concluyeron con la victoria de los candidatos Gabriel Boric, de la coalición de cuatro partidos que conforman el izquierdista Frente Amplio, y del independiente derechista Sebastián Sichel de la agrupación oficialista Vamos por Chile.

Boric -un ex dirigente de los estudiantes universitarios que a partir de 2011 junto a los de secundaria protagonizaron masivas protestas por reformas al sistema educacional y que ahora es diputado del novel partido Convergencia Social-, se impuso a Daniel Jadue, aspirante del Partido Comunista y actualmente reelecto por tercera vez en la populosa comuna de Recoleta, en Santiago, y que figuraba favorito en las encuestas.

En tanto, Sichel, un ex ministro del presidente Sebastián Piñera, renegado de sus orígenes demócrata cristianos y que pasó por diferentes agrupaciones antes de recalar en la derecha, venció al favorito aspirante Joaquín Lavín, de la pinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI), y al ex ministro y ex diputado Mario Desbordes, del derechista partido Renovación Nacional (RN), y a Ignacio Briones, un recién llegado a la política, ex ministro de Hacienda piñerista y representante del neoliberal partido Evolución Política (Evopoli).

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio