°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden ONG proteger a menores desplazados de Pantelhó, Chiapas

Imagen
Se estima que más de tres mil personas han sido desplazadas de manera forzada de Pantelhó, Chiapas, debido a la violencia. Foto Elio Henríquez / Archivo
18 de julio de 2021 11:58

Ciudad de México. Las organizaciones Melel Xojobal, Red por los Derechos de La Infancia y la Adolescencia en Chiapas y la Red por los Derechos de La Infancia en México demandaron a las autoridades proteger las garantías de los menores desplazados por la violencia en el municipio de Pantelhó, Chiapas.

Estimaron que más de tres mil personas han sido desplazadas de manera forzada de esta comunidad y actualmente se encuentran refugiadas en los municipios de Sitalá, Tila, San Juan Cancuc, Chenalhó, entre otros.

En San Cristóbal de Las Casas, añadieron, hemos observado alrededor de mil 200 desplazados, más de la mitad son niñas, niños y adolescentes, con mayor presencia de mujeres.

Indicaron que durante el monitoreo han documentado que las familias, en su mayoría acompañadas por mujeres”, aún buscaban a algunos de sus seres queridos; “estaban incomunicadas”.

Las organizaciones denunciaron la omisión y retrasos por parte del Estado en atender de manera urgente esta situación.

La situación violencia en Pantelhó “no es un caso aislado, sino parte de una larga serie de conflictos derivados de una sistemática presencia y operación de grupos criminales en la región que –con la aquiescencia del Estado– insisten en tomar el control del territorio”, manifestaron en un comunicado.

Señalaron que de marzo a la fecha se han registrado 12 personas asesinadas por este tipo de violencia, una de ellas un niño.

Agregaron que según datos de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, del 2006 al 2018 se han registrado en Chiapas más de 5 mil 35 personas indígenas desplazadas por conflictos internos, siendo uno de los estados más afectados del país.

 

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio