°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la CNTE bloquean vías en Uruapan, Michoacán

Imagen
Profesores de Poder de Base iniciaron este domingo un bloqueo en el corredor ferroviario Morelia-Lázaro Cárdenas. Foto cortesía maestros
Foto autor
18 de julio de 2021 17:45

Morelia, Mich. Profesores de Poder de Base, ala disidente de la Sección XVIII de la CNTE, han bloqueado este domingo el corredor ferroviario Morelia-Lázaro Cárdenas, en demanda de pagos salariales y de bonos.

La toma de las vías férreas comenzó a las 08:00 horas por alrededor de 50 trabajadores de la educación, en las inmediaciones del poblado indígena purépecha de Caltzontzin, en el municipio de Uruapan.

Benjamín Hernández Gutiérrez, líder de Poder de Base, advirtió que el bloqueo del corredor ferroviario es indefinido, en exigencia del pago de salarios, bonos y compensaciones a profesores con clave estatal.

"En la siguiente quincena se tiene contemplado volver a realizar actividades, ante la amenaza de no pagar las quincenas de nuestros compañeros de la región de Uruapan. Absolutamente nada justifica dejar sin sustento a miles de familias michoacanas. La toma de las vías está absolutamente justificada", dijo.

El bloqueo del corredor ferroviario ha provocado la suspensión de las operaciones de la empresa Kansas City Southern de México (KCSM), concesionaria de las vías en Michoacán.

KCSM diariamente transporta miles de contenedores con productos de importación que arriban a México por el puerto internacional de Lázaro Cárdenas. También traslada mercancía mexicana de exportación.

Implementa Cuautitlán Izcalli patrullajes con drones

El presidente municipal, Daniel Serrano, confió que el uso de la nueva tecnología permita concretar más cateos, órdenes de aprehensión e incursiones diversas.

Fiscalía de Tamaulipas investiga detención errónea del delegado del IMSS

La policía estatal aseguró que se trató de una revisión de rutina porque el funcionario viajaba en una camioneta similar a otra con reporte de robo.

Exige comunidad me’phaa ser reubicada de zona de alto riesgo en Guerrero

Los indígenas, advirtieron que si la administración estatal no cumple con los acuerdos, nuevamente llevarán a cabo movilizaciones, como lo hicieron recientemente.
Anuncio