°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan jubilados del IMSS frente a Segob

Imagen
En imagen del 15 de julio de 2021, plantón de médicos y enfermeras jubilados frente a la sede nacional del IMSS en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
16 de julio de 2021 16:58

Ciudad de México. Distintas organizaciones de jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se manifestaron este viernes a las afueras de la Secretaría de Gobernación (Segob), para insistir en su demanda al gobierno federal de que les devuelva los ahorros de su subcuenta de cesantía y vejez.

Lo anterior se dio en el marco de una reunión que representantes de los grupos de jubilados sostuvieron con funcionarios de la dependencia para que fueran atendidas sus demandas.

Trabajadores del Frente Nacional de Jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bloquearon la avenida Bucareli, para pedir una reunión con el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

En tanto que en la calle Abraham González, integrantes de de la Unión Nacional de Comités IMSS (Uncimss), del Movimiento Jubilados Pie de Lucha, y del Frente Nacional de Jubilados y Pensionados Pro Cesantía y Vejez, se manifestaron a las afueras de la Segob, con matracas, silbatos y altavoces.

Se trata de otras organizaciones de jubilados que también demandan solución al pago de sus ahorros de cesantía y vejez.

Cabe recordar que otro grupo de trabajadores de la Alianza Nacional de Jubilados y Pensionados del IMSS (JubIMSS) mantiene un plantón en Paseo de la Reforma, frente a las oficinas del organismo. Esta organización sólo envió un representante a la reunión sostenida en el Palacio de Cobián.

Juan Padilla Galván, dirigente del Movimiento Jubilados Pie de Lucha, comentó que “venimos con de voluntad de diálogo, pero nosotros sabemos que aquí (en Gobernación) no se va a resolver nada”.

Por ello, aseguró, su grupo avanza en la exigencia de que les devuelvan sus ahorros mediante la vía jurídica.

Explicó que se trata de una demanda para “demostrar las inconsistencias que hay en la jurisprudencia”, y que desde hace tres años interpusieron. Aseguró que llegarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación,” para demostrar que el recurso es nuestro”.

Padilla Galván indicó que los recursos que demandan “son ahorros de nuestros años de trabajo. No queremos una doble pensión, simplemente nuestro ahorro”.

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio