°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consulta popular será exitosa: Lorenzo Córdova

Imagen
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral. Foto Cristina Rodríguez
16 de julio de 2021 17:47

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, consideró que la consulta popular del próximo primero de agosto “será exitosa”, y llamó a no generar confusión o expectativas equivocadas respecto a la pregunta que se plantea en las boletas.

En conferencia de prensa desde la nueva sede de la Junta Local del INE en Mérida, Yucatán, confió en que en estos 15 días “no se generen mensajes enfrentados”. Lo que el instituto va a consultar, “porque es lo que nos ordenó la Suprema Corte de Justicia, es que se inicie un proceso de esclarecimiento, o no, de decisiones políticas del pasado a cargo de actores políticos, con apego al marco constitucional y legal para que se haga justicia”.

Ojalá, añadió, “exista una convergencia de todos los actores políticos que están opinando públicamente sobre esto para que no se confunda la ciudadanía”.

También, Córdova reiteró que desde ayer está prohibida todo tipo de propaganda gubernamental, que no tenga que ver con educación, cuestiones de protección civil y de salud. En tanto que la difusión de la participación en la consulta popular "es una tarea colectiva, pero lo que está prohibido es todo tipo de difusión que tenga el propósito de incidir en el sentido en el que nos manifestamos los ciudadanos”.

Aseguró que la consulta será exitosa “porque nunca antes en la historia del país habían existido las condiciones, la facilidad para emitir su opinión como va a ocurrir el próximo primero de agosto. Nunca antes había ocurrido que hubiera 57 mil mesas para que los ciudadanos pudiéramos manifestarnos. Eso ya de entrada garantiza este primer ejercicio, el primero probablemente de muchos”.

Por otra parte, el consejero presidente del INE afirmó que en estos momentos no es indispensable una reforma electoral, y con las normas que se tienen hoy se podrían organizar las elecciones presidenciales del 2024.

Detienen en Michoacán a dos presuntos responsables de narcobloqueos

Fueron arrestados cerca de un camión de carga en llamas. Autoridades informaron que los 13 puntos carreteros bloqueados fueron liberados la noche del miércoles.

En misiva a Morena, Sheinbaum pide recordar principios del partido

“Habrá tiempo para todo”, dice la mandataria respecto a los aspirantes que tienen la mira en el proceso electoral de 2027.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La SCJN liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al PJ.
Anuncio