°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal ocupado en manufactura rebasó nivel prepandemia en mayo: Inegi

Una empresa de plástico y polipropileno que opera en Monterrey. Foto Cuartoscuro / Archivo
Una empresa de plástico y polipropileno que opera en Monterrey. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de julio de 2021 10:23

Ciudad de México. En mayo el personal ocupado en la industrias manufactureras logró rebasar el nivel observado antes de la pandemia del covid-19, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) correspondiente al quinto mes del año señala que el número de trabajadores en esa actividad económica creció 0.1 por ciento con respecto al mes anterior inmediato, mientras que en comparación con el mismo periodo fue de 4.1 por ciento.

A su interior, el número de obreros observó resultados mixtos, pues mientras se contrajo 0.2 por ciento mensual, en su variación anual aumentó 5.2 por ciento.

Julio Santaella, presidente del organismo autónomo, señaló en su cuenta de Twitter que con el avance de mensual en mayo pasado el personal ocupado en la industria manufacturera ya rebasó el nivel observado antes de la pandemia a inicios de 2020. Sin embargo, todavía está 1.6 por ciento por debajo de su máximo alcanzado durante el primer semestre de 2019.

Las horas trabajadas por el personal en ese sector decreció 0.4 por ciento respecto a abril, mientras que en su comparación anual aumentó 31.7 por ciento respecto al mismo lapso de 2019.

Dicho comportamiento es el resultado del efecto rebote causado por la pandemia del covid-19, pues en mayo del año pasado la mayor parte de las empresas del sector se mantuvieron suspendidas para evitar contagios del coronavirus.

Santaella resaltó que aunque todavía mantienen su tendencia ascendente, las horas trabajadas en la industria manufacturera hilvanaron dos meses consecutivos con disminuciones mensuales, pues en abril cayeron 0.1 por ciento.

Las remuneraciones medias reales pagadas a trabajadores de las manufacturas se contrajo 0.2 por ciento respecto al mes anterior inmediato, mientras que en su comparación anual creció 3.9 por ciento.

A su interior, los salarios que percibieron los obreros tuvo el mejor comportamiento al crecer 0.9 por ciento mensual y 7.4 por ciento frente a mayo del año pasado.

Santaella comentó que con la disminución mensual observada en el quinto mes del año, las remuneraciones medias reales pagadas en la industria manufacturera prolongaron su reciente tendencia decreciente.

 

Imagen ampliada

Así impacta a diferentes rubros la ley presupuestaria de Trump

La Cámara de Representantes decide este jueves si da el visto bueno definitivo al proyecto, al que solo le faltaría la ratificación del mandatario.

Nvidia, en camino a convertirse en la compañía más valiosa de la historia

Presenta una capitalización bursátil de 3.92 billones de dólares. Sus acciones subían 2.2 por ciento, a 160.6 dólares.

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Observaron una marca histórica para el mismo periodo al sumar en 46 mil 342 mdd. México sigue como primer socio comercial, después Canadá y China.
Anuncio