°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tras 23 años sin elección sindical, empleados de subsidiaria española votarán por CCT

Imagen
Por la tarde, la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios anunció que obtuvo la mayoría de votos en la consulta sobre el contrato colectivo de trabajo en la empresa española de remolcadores Boluda Corporación Marítima. Foto Orden Marítima
15 de julio de 2021 12:42

 

Luego de 23 años de no elegir a su representación sindical, trabajadores de la empresa Servicios Corporativos Marítimos –subsidiaria de la firma española Corporativo Boluda Corporación Marítima– votarán este jueves para decidir si avalan o no el contrato colectivo de trabajo vigente, cuya titularidad pertenece a un sindicato afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Tras una orden que emitió la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), en el marco del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios Similares y Conexos disputará la titularidad del contrato al Sindicato de Obreros y Empleados de Transportes Comunicaciones y Similares de la República Mexicana.

Para ello, se estableció que las votaciones se realizarán a partir de las 7 de la mañana en los puertos de Ensenada, Guaymas, Mazatlán, Salina Cruz, Manzanillo, Altamira y Coatzacoalcos, donde podrán votar alrededor de 300 marinos mercantes.

En conferencia de prensa, Antonio Rodríguez Fritz, secretario de Trabajo y Conflictos de la Orden, señaló que las votaciones de hoy son cruciales y decisivas, porque los trabajadores decidirán qué organización sindical los representará.

Denunció que la empresa española ha incurrido en una serie de violaciones a los derechos de los trabajadores que laboran en las embarcaciones, como acoso laboral, jornadas de hasta 18 horas, contratos donde les prohíben sindicalizarse, además de contratación vía outsourcing por la empresa Servicios Corporativos Marítimos.

Rodríguez Fritz señaló que la empresa presentó un padrón “amañado, que no va acorde con la realidad e intentó engañar a la autoridad laboral”, al presentar a trabajadores de confianza para votar y adicionalmente ubicó a empleados en otro puerto para negarles prácticamente su derecho a decidir.

Ante esta situación, no descartó que si este día se detectan más irregularidades, el caso “podría escalar a una queja bajo el mecanismo laboral del T-MEC, por la violación de sus derechos” relativos a la libertad sindical.

Añadió que si bien en México, “algunos sindicatos se quejan de que no quieren las reformas que fueron implementadas en la Ley Federal del Trabajo, que no quieren el capítulo laboral del T-MEC y que haya observadores extranjeros”, en el caso de la Orden, afirmó, “queremos lo contrario”.

“Queremos que haya democracia, no en el papel, no en palabras, que se practique y se ejercite. No nos asusta una regla que diga que los sindicatos tienen que ser democráticos ni la solidaridad internacional”, subrayó.

En la jornada de votación participarán como observadores Jeffery Hermanson, representante en México de la AFL-CIO, y Don Marcus, Presidente Internacional del Sindicato International Organization of Masters, Mates and Pilots de los Estados Unidos, quienes participaron en la conferencia de prensa. Los resultados preliminares podrían darse este mismo jueves, una vez que concluyan las votaciones, y sólo quedaría esperar a que la JFCA oficialice los resultados.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.

Acusan extorsiones de elementos de Sedena y FGR en carretera federal 57

El diputado Francisco Javier Borrego pidió al próximo titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, que intervenga para resolver el conflicto en puntos de revisión.

A ritmo de batucada, avanza Marcha del Orgullo en la CDMX

Partió del Ángel y se dirige al Zócalo. Prevalece “alarmante aumento de agresiones y muertes violentas” de personas de diversidad sexogenérica, advierten.
Anuncio