°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Próxima semana AMLO dará a conocer plan de abasto de medicamentos

Abasto de medicamentos por parte del ISSSTE. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Abasto de medicamentos por parte del ISSSTE. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
15 de julio de 2021 12:05

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la próxima semana dará a conocer el plan de abasto de medicamentos, proceso que, dijo, costó mucho trabajo por los obstáculos de quienes controlan diez empresas intermediarias que vendían al gobierno en sexenios pasados hasta 100 mil millones de pesos.

 “La semana próxima se va a presentar todo el plan de abasto de medicamentos, aquí lo vamos a presentar. Nos costó muchísimo, pero no en lo económico, sino enderezar ese entuerto, porque estaban bien enraizados los que vendían los medicamento al gobierno”, expresó.

Insistió que había una decena de empresas intermediarias que vendían al gobierno 100 mil millones de pesos -cantidad equivalente al presupuesto de cinco estados- y las cuales están vinculadas con políticos. Adujo que dicha "mafia" se encargó de  “alentar” una campaña en contra del gobierno federal en la que se argumenta que hay desabasto de medicamentos.

“Nos pusieron todos los obstáculos; tuvimos que modificar la ley, ustedes saben que no se podía comprar ni un medicamento en el extranjero porque se protegía este negocio jugoso de corruptos”, agregó.

A la vez, afirmó que al iniciar su gobierno, de entre todas las instituciones de salud, la que estaba en peores condiciones era el ISSSTE; “es la que estaba más arruinada, y es decir mucho, porque los otros sistemas estaban también muy mal, pero de todos, el peor era el ISSSTE”.

En la institución, apuntó, se había subrogado muchos de los servicios con empresas. Además, respaldó al general Jens Pedro Lohmann Iturburu, director Normativo de Administración y Finanzas del Instituto, quien “seguramente no les agrada” a muchas personas en su interior porque “fue a poner orden, porque el ISSSTE históricamente era un botín" que buscaban tanto funcionarios como líderes sindicales.

Imagen ampliada

'Reprueba' el INE a 46 que ganaron en elección del PJ

No cumplieron con el promedio académico requerido, determina.

Senado: avanza reforma en materia de desaparecidos

Con el aval de Morena y aliados, avanzó en el Senado la reforma encaminada a agilizar los mecanismos para la búsqueda e identificación de desaparecidos, pese a las críticas de los opositores a la creación de la Plataforma Única de Identidad y la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos.

Detienen en Jalisco a Walter "N" por el delito de compra venta de armas del Ejército

Walter "N" que "se dedicaba a la compra venta de armas y accesorios de uso exclusivo del Ejército a través de aplicaciones de mensajería instantánea", y "como proveedor de armamento y explosivos para un grupo delincuencial en el estado", informó Omar García Harfuch.
Anuncio