°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Controlará las aduanas órgano autónomo

El Recinto Portuario de Manzanillo, en Colima, en el que se observan cientos de contenedores que a diario llegan a esta aduana, el 10 de enero de 2021. Foto Cuartoscuro
El Recinto Portuario de Manzanillo, en Colima, en el que se observan cientos de contenedores que a diario llegan a esta aduana, el 10 de enero de 2021. Foto Cuartoscuro
15 de julio de 2021 09:06

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió ayer por la noche en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dotado de autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión, que tendrá el carácter de autoridad fiscal y aduanera y facultades para emitir resoluciones en el ámbito de su competencia.

Se trata de un nuevo organismo que será independiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y cuyo objetivo es organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, para aplicar y asegurar el cumplimiento de las normas jurídicas que regulan la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, así como las relativas al cobro de las contribuciones y aprovechamientos aplicables a las operaciones de comercio exterior.

Presidente nombrará titular

La ANAM tendrá, entre otras atribuciones, la de administrar los padrones de importadores, de importadores de sectores específicos y de exportadores sectoriales; coordinarse con las fuerzas armadas e instituciones de seguridad nacional y de seguridad pública para preservar la seguridad en los puntos de acceso al país, y participar en la negociación de los tratados internacionales que lleve a cabo el Ejecutivo federal en materia aduanera, así como en la celebración de acuerdos interinstitucionales en el ámbito de su competencia.

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México será nombrado y removido libremente por el Presidente de la República, a propuesta del secretario de Hacienda. El decreto entrará en vigor en la fecha en la que inicie la vigencia de las reformas legales que otorguen la competencia al órgano desconcentrado que actualmente tiene el SAT en materia fiscal y aduanera.

Imagen ampliada

Sostienen encuentro el ministro Hugo Aguilar y el magistrado Gilberto Batiz

El encuentro forma parte del proceso de transición en ambas instancias de máxima decisión y de intercambio y cooperación.

Ampara SCJN a Coisa, Consultores Industriales contra resolución del SAT

El SAT acusó a la empresa de simular operaciones al emitir facturas fiscales por servicios prestados a Grupo Televisa sin contar con activos ni personal propio.

Habrá cero tolerancia a toda forma de violencia al interior del CJF

El personal que incurra en conductas prohibidas serán sujetas a investigación y sanción por las vías disciplinaria o penal
Anuncio