°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respaldan banqueros a Ramírez de la O al frente de la SHCP

Imagen
Rogelio Ramírez de la O. es el tercer titular de Hacienda en lo que va del gobierno del presidente López Obrador. Foto tomada del Twitter de @RRamirezDeLaO / Archivo
15 de julio de 2021 09:27

Ciudad de México. La Asociación de Bancos de México (ABM) hizo votos por una exitosa gestión de Rogelio a Ramírez de la O como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP).

“Al hacer votos por la exitosa gestión del Dr. Ramírez de la O, los bancos de México reconocemos la importancia de mantener una estrecha comunicación y colaboración con las autoridades del sector financiero”, dijo el organismo cúpula este jueves.

Esto, luego que se confirmara que este 15 de julio Arturo Herrera Gutiérrez dejará el cargo como responsable de las finanzas públicas del país, dado que fue nominado para ocupar el cargo de gobernador del Banco de México (BdeM) desde diciembre.

“Reiteramos nuestro compromiso de mantenernos como un interlocutor constante y de vocación social e incluyente en la construcción de una nación más próspera y equitativa”, apuntó la ABM.

Ramírez de la O será el tercer titular de Hacienda en lo que va del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“La banca en México ha estado y seguirá unida para trabajar a favor de los mejores intereses del país. Así lo ha hecho en el contexto de los retos impuestos por la pandemia y así lo hace al mantenerse como un factor esencial para la reactivación económica y el crecimiento de nuestra nación”, agregó la ABM en un comunicado.

EU intenta frenar progreso de China en IA; impide exportaciones de chips: analistas

Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados.

Controles chinos a exportación de metales mantiene a la baja envíos mundiales

China es el mayor productor mundial de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, la fabricación de chips y la defensa. Desde 2023, Pekín ha añadido gradualmente estos metales a su lista de control de exportaciones
Anuncio