°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Presidente firma decreto para fortalecer las aduanas

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que seguirá limpiando las aduanas para combatir el contrabando y la introducción de drogas. Foto Luis Castillo
14 de julio de 2021 08:26

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer haber firmado un decreto para fortalecer el sistema de aduanas con la participación de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa.

Más tarde, envió a la Comisión Permanente del Congreso una iniciativa para expedir una nueva Ley Orgánica de la Armada de México, en la que se incluyen las tareas y facultades adicionales que se le han encomendado en este gobierno en materia de control materia de puertos, seguridad y protección marítima.

Por la mañana, durante su conferencia de prensa, dio cuenta del decreto, próximo a publicarse, para fortalecer al sistema de aduanas. Significa, aseguró, seguir limpiando aduanas para combatir el contrabando, la introducción de drogas, la corrupción, que viene de lejos, pero estamos ya actuando en eso.

En tanto, como parte de la iniciativa enviada al Congreso ayer, se detalla en la exposición de motivos del documento que la legislación establece las nuevas atribuciones sobre seguridad en puertos, encaminadas a mantener el estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios, se establecieron en otros ordenamientos, pero es necesario ubicarlas también en la ley orgánica que rige a la Secretaria de Marina.

Se señala que la dependencia ejercerá funciones de guardia costera, con la intención de que el Estado mexicano proporcione a sus ciudadanos mejores condiciones de seguridad para el desarrollo de sus actividades.

También se plantea actualizar la misión de la Armada de México, a fin de contemplar la protección de la soberanía de la nación y el mantenimiento del estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.

Por otra parte, ayer, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo expresó que su administración está en condiciones de presentar un informe sobre la explotación del litio, considerando el interés de la nación.

A la vez, felicitó a todos los que hicieron posible que se levantara la huelga en la mina de Cosalá, en Sinaloa, entre ellos, los representantes de la empresa canadiense; el embajador de Canadá en México; la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como Napoleón Gómez Urrutia, dirigente del sindicato minero.

Además, se reunió en privado con funcionarios de su gabinete y con el gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo, para evaluar los alcances del proyecto de un gran campo de celdas solares en el semidesierto de esa entidad. De concretarse, significaría garantizar el abastecimiento en el noreste del país y abatir la subida de precios, cuyos picos se alcanzan en verano e invierno.

Presentará gobierno federal "análisis profundo" de consulados mexicanos en EU

“Estamos haciendo una investigación profunda, incluidas entrevistas con migrantes para que nos digan cómo están funcionando los consulados”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Salen primeros camiones a todo el país con boletas para elección judicial

El 1° de junio la ciudadanía podrá ejercer con plena libertad su derecho al voto, dijo Guadalupe Taddei, presidenta del INE.

Declaran improcedente queja de FGR ante freno para captura de Aureoles

En sesión extraordinaria vía remota, los magistrados del colegiado ratificaron el fallo del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal otorgada al ex mandatario.
Anuncio