°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia UNAM hackeo a la plataforma para admisión de docentes

Imagen
La aplicación fue objeto de una serie de múltiples y constantes ataques informáticos. Foto Afp / Archivo
14 de julio de 2021 19:34

Ciudad de Mexico. La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) fue notificada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que el Sistema de Apreciación de Conocimientos y Aptitudes (SISAP), fue objeto de una serie de múltiples y constantes ataques informáticos DDoS (por sus siglas en inglés Distributed Denial of Service), durante el Proceso de Selección para la Admisión en Educación Básica, correspondiente al Ciclo Escolar 2021-2022.

Ante estos hechos, la UNAM presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de que se inicien las indagatorias y, en su caso, se ejerza acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables de afectar el sistema alojado en el sitio https://aplicacion.sisapusicamm.net/

En su denuncia, la cual fue presentada por la Unidad Jurídica de la Facultad de Psicología, la máxima casa de estudio señala que, “en este tipo de ataques, a diferencia de los hackers, nadie toma control de la aplicación ni se tiene la intención de robar datos, sino que son intentos de sabotaje de fuerza bruta, para impedir que algún proceso continúe brindando un servicio”.

La querella indica, además, que derivado de los análisis posteriores a la aplicación se hace una estimación de aproximadamente 68 mil 596 registros comprometidos en el instrumento de valoración, lo cual afecta la validez de los resultados.

Por lo anterior, la Usicamm analiza la posible aplicación de nuevo del instrumento de valoración a los participantes que se vieron afectados para contar con todos los elementos multifactoriales del proceso y dar certeza de los resultados.

El pasado 5 de abril de 2021, la Usicamm firmó un convenio de colaboración con la UNAM para la prestación de servicios integrales del SISAP, en los procesos de selección para la admisión contemplados en la Ley General de Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Según el informe que recibió la Usicamm, la aplicación del instrumento de valoración a 140 mil aspirantes, realizada el pasado 12 de junio, a través del SISAP, cuyo diseño, desarrollo, validación, aplicación, análisis y mantenimiento estuvo a cargo de la UNAM, registró un comportamiento que fue catalogado como un ataque cibernético.

En consecuencia, indica el informe, los recursos del servidor asignados para el alojamiento de las cadenas de respuestas sufrieron afectaciones y pérdidas de información.

 

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio