°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide WTTC a gobiernos acelerar vacunación para reactivar el turismo

Playa de Acapulco. Foto Cuartoscuro/ Archivo
Playa de Acapulco. Foto Cuartoscuro/ Archivo
14 de julio de 2021 18:15

Ciudad de México. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), pidió a los gobiernos del mundo acelerar los procesos de vacunación en contra de Covid-19, con el fin de dar un impulso al sector que representan, mismo que aún tiene afectaciones debido a la crisis que provocó la pandemia.

Los efectos de la crisis económica y sanitaria han provocado miles de despidos y caídas considerables en la contribución del turismo al Producto Interno Bruto (PIB), consideró.

Además, instó a los agentes del sector a seguir con los lineamientos de higiene y sanidad, como el uso de cubrebocas, mantener distancia social y aplicar gel antibacterial cada que sea posible, pues dichas medidas ayudan a recuperar la confianza de los viajeros.

“El WTTC confía en que el Certificado Digital Covid impulsará la confianza de los consumidores y del sector de viajes y turismo en toda Europa, que ha estado en una lucha por la supervivencia durante más de un año”, dijo Virginia Messina, vicepresidenta del organismo.

Esta acción representa un ejemplo de enfoque coordinado, que brinda a los turistas reglas y regulaciones claras, explicó.

En este sentido, recomendó a los países de Latinoamérica explorar la viabilidad de implementar un Certificado Digital de Covid-19 para viajeros, que contenga información del estado de salud y el control de vacunas antivirales de los turistas en la región.

“El Certificado Digital permitiría facilitar los viajes y el turismo, al agilizar los controles de entrada y salida de los aeropuertos, en alineación con los estándares establecidos por la Asociación de Transporte Aéreo (IATA), sobre esquemas de vacunación, realización de pruebas y seguimiento de viajeros que ya tuvieron la enfermedad”, precisó el WTTC.

Imagen ampliada

En 2024 creció 1.3% actividad minera: Camimex

Según el documento, México ha mostrado su importancia como proveedor estratégico de recursos para la economía global, lo que comprueba con el crecimiento de 9.9 por ciento anual que tuvieron las exportaciones minero-metalúrgicas al alcanzar un nivel de 25 mil 583 millones de dólares en 2024.

Breve confusión sobre el despido de Powell debilitó al dólar

Tras un arranque cauteloso, la divisa mexicana reportó una apreciación diaria de 0.49 por ciento

Corporativos de alimentos ultraprocesados buscan evitar regulaciones en AL

Las firmas ejercen gran influencia en decisiones gubernamentales al emplear diversas tácticas.
Anuncio