°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El tiempo para cambios "se nos está yendo": Sánchez Cordero a diputados

Imagen
Aleída Alavez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero e Ignacio Mier, presidente de la Jucopo, durante la presentación de la Constitución impresa con los cambios de paridad aprobados por esta Legislatura, en el Salón Verde de la Cámara de Diputados, el 13 de Julio del 2021. Foto Roberto García Ortiz
13 de julio de 2021 14:13

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, urgió a los diputados a continuar avanzando en los cambios constitucionales del proyecto de la Cuarta Transformación pues “el tiempo se nos está yendo en una forma vertiginosa”.

Al participar en el foro “Bases Constitucionales de la Cuarta Transformación”, organizado por la Cámara de Diputados, la funcionaria reconoció que la próxima legislatura será más plural y ello hará más complicado llegar a acuerdos, pero confió en que con diálogo y consensos se llegará a acuerdos fraternales con los otros grupos parlamentarios.

Expuso que los cambios impulsados por Morena en las últimas legislaturas están encaminados a fortalecer el papel del Estado como defensor de la Constitución y los derechos humanos.

Señaló que en este sentido se han modificado 55 artículos de la Constitución, con el objetivo de sentar las bases de “un proyecto de nación fraterna, con valores sociales”.

En el evento, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, señaló que desde 1917 se han hecho 776 reformas a la Constitución, la mayoría, 495, en la época del neoliberalismo por la que atravesó el país durante 30 años y que, aseguró, generaron una crisis brutal.

Por ello, dijo, fue preciso comenzar por revertir las reformas constitucionales que llevaron al país al atraso, en temas como educación, salud, servicios sociales y energía.

Sobre este último punto, adelantó que será necesario cerrar filas para la aprobación de la reforma constitucional en materia energética que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que esta reforma es necesaria para garantizar la soberanía energética dando al Estado el control absoluto del sector, por razones de seguridad nacional. Explicó que así ocurre en países desarrollados como Francia, donde se entiende que esta área es estratégica: “lo hacen todos los países del mundo, nos vendieron la idea de que no era cierto, pero eso es falso”, sentenció.

Mantiene EU a "Don Neto" en lista de "fugitivos", pese a ser liberado

Ernesto Fonseca Carrillo purgó una condena de 40 años por el asesinato y secuestro del agente de la DEA, Enrique 'Kiki' Camarena.

Niegan amparo a exmilitar por intento de asesinato de 21 soldados en Zacatecas

El exmilitar fue sentenciado junto con 4 personas más por el intento de homicidio de 21 soldados del 40 batallón de Infantería con sede en San Luis Potosí de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), hace casi cinco años.

Familiares de desaparecidos piden que México "rectifique postura" ante CED de ONU

Manifiestan familiares de personas desaparecidas y un centenar de colectivos y organizaciones civiles su respaldo “contundente” al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada.
Anuncio