°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suma UIF mil 479 reportes de “operaciones inusuales” por criptoactivos

Imagen
La criptomoneda bitcoin, concebida en 2009, en imagen de archivo. Foto Afp
13 de julio de 2021 12:26

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera ha recibido mil 479 reportes de “operaciones inusuales” derivado del uso de criptoactivos en las que se encuentran vinculados mil 224 sujetos, informó Isabel Quintana, funcionaria de la agencia que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Sin embargo, a la fecha se investigan solo a 23.9 por ciento de esos sujetos por representar un mayor riesgo de lavado de dinero. Se están analizando esos asuntos, para en su caso presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades ministeriales, detalló.

Un par de semanas atrás, luego de que el empresario Ricardo Salinas Pliego anunciara que su firma Banco Azteca podría ser el primer banco de México en aceptar bitcoin, el gobierno mexicano le respondió que las criptomonedas están prohibidas para su utilización en el sistema financiero porque no representan reserva de valor, a la par de su alto riesgo en las operaciones de lavado de dinero.

Quintana y otros funcionarios de la UIF participaron en la Quincuagésima reunión del Grupo de Expertos para el Control de Lavado de Activos (Gelavex) de la Organización de Estados Americanos.

En ella, la delegación de México destacó que ha dado seguimiento a la creación de un modelo de intercambio de bienes sujetos a decomiso por parte de los grupos de trabajo en la Gelavex y adelantó que la UIF cuenta con atribuciones para celebrar acuerdos de reparación, lo cual facilita la incorporación a trabajos de recuperación de activos a través de convenios marco.

Agregó que sobre lavado de activos procedente de delitos de corrupción política, tráfico ilícito de drogas, armas y fraude fiscal, la UIF ha compartido diversas tipologías e información al respecto, para efecto de que formen parte del informe final del Gelavex.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio