°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama García Ramírez a luchar por un Estado de Derecho para todos

García Ramírez participó en un ciclo conferencias con motivo del Dia del Abogado, organizado por el Inai, el 12 de julio de 2021. Foto Cuartoscuro / Archivo
García Ramírez participó en un ciclo conferencias con motivo del Dia del Abogado, organizado por el Inai, el 12 de julio de 2021. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de julio de 2021 14:25

Necesitamos seguir luchando por el Estado de Derecho hasta lograr su plenitud en la vida de todas las personas, afirmó el ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sergio García Ramírez, al participar en un ciclo conferencias con motivo del Dia del Abogado, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

El también ex Procurador General de la República inauguró este encuentro con la conferencia titulada “Transparencia y Estado de Derecho, el derecho de acceso a una justicia abierta”, donde aseguró que siempre hay riesgo de que se extravíe el Estado de Derecho ante la concentración de poder y la reducción de libertades.

Reconoció que a nivel mundial existe insatisfacción sobre el respeto al Estado de Derecho y recordó que la obligación de hacer valer este sistema de garantías no es sólo de los Poderes de gobierno.

Apunto por ejemplo que los órganos constitucionalmente autónomos, como el Inai, deben hacer que prevalezcan la seguridad, paz, tranquilidad y justicia protegiendo el respeto a las garantías constitucionales, cuya vigencia se le ha encargado.

Apuntó que también la sociedad civil, como instancia de autoridad moral, tiene su parte, además de los organismos supranacionales encargados de vigilar la aplicación de las convenciones internacionales de derechos humanos de las que México es parte.

Imagen ampliada

Mexicanos detenidos en EU estaban plenamente integrados en la sociedad: González Gutiérrez

El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, detalló que entre el 6 de junio y el 6 de julio de 2025 —cuando se cumplió un mes del inicio de las redadas— el personal consular había entrevistado a 330 personas mexicanas detenidas en diferentes centros de detención migratoria.

Rechaza Taddei entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Tras las recientes salidas en puestos clave del órgano electoral, la consejera presidenta del INE aseguró que sus relevos se definirán con base en la experiencia, y no en amiguismos.

México y EU "están comprometidos con mantener una frontera más segura": Johnson

“Nuestros países están comprometidos con una frontera más segura. Operativos espejo en ambos lados combaten drogas, armas, migración ilegal y trata de personas, porque detenerlos salva vidas”, escribió el embajador de EU en México.
Anuncio