°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de AO no ocultará información a nueva administración: Esteva

Imagen
El alcalde Alberto Esteva, y la exalcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, durante la inauguración del elevador inclinado. Foto tomada del Twitter @EscalandoV
12 de julio de 2021 20:21

Ciudad de México. El alcalde de Álvaro Obregón, Alberto Esteva, dijo que no hay intención de ocultar información al gobierno entrante, y afirmó que su administración respetará los lineamientos en la Gaceta Oficial con lo que las reuniones de transición arrancarán en septiembre.

Frente a Lía Limón, Esteva aclaró que tampoco se ha negado el contacto con el equipo de la aliancista, incluso, antes de los lineamientos ya se habían sostenido cuatro reuniones.

“Si es el deseo de la alcaldesa electa que se hagan las mesas temáticas, con mucho gusto y con toda la disposición después del 1 de septiembre. No es con intención de ocultar nada, pero aquí quien da las indicaciones de gobierno es el alcalde en funciones”.

La directora jurídica, Estricta Alavez comentó que las autoridades deben apegarse a todo lo que se publica en la Gaceta Oficial.

“No sé qué más pega en lo mediático o en lo político, pero en lo legal los lineamientos dicen que la mesa de transición se instala el 1 de septiembre”, afirmó luego de que Limón insistiera en avanzar en mesas de transición antes de esa fecha.

Por su parte, la alcaldesa electa, Lía Limón lamentó a falta de disposición de las autoridades de la alcaldía para la instalación de las mesas de transición.

 


Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio