°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En lo que va del año, 559 hectáreas destruidas por unos 6 mil incendios

Imagen
Incendio en el municipio serrano de La Yesca, Nayarit, en imagen del 14 de mayo pasado. Foto ‘La Jornada’
11 de julio de 2021 11:50

Ciudad de México. En el marco del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, que se celebra mañana, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reconoció la labor de más de 20 mil combatientes del fuego en activo en el país y rindió homenaje a seis integrantes que perdieron la vida durante la temporada crítica de este año, que registró más de 6 mil conflagraciones que devastaron un total de 559 mil hectáreas de bosques.

La Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, indicó que este año se presentaron condiciones climatológicas atípicas que avivaron las llamas en selvas, bosques y matorrales, lo que incrementó el riesgo de los combatientes a realizar su labor.

A través de un mensaje en redes sociales, la funcionaria señaló que la superficie afectada este año quedó por debajo de la reportada en 1998, 2011 y 2017, años similares en los que se tuvo la influencia del fenómeno de la La Niña.

Por su parte, el director de la Conafor, León Jorge Castaños Martínez, destacó la labor de los dueños y poseedores de terrenos forestales, quienes “son los primeros actores en el combate de los incendios”; a las comunidades y ejidos que luchan por la “conservación de su patrimonio”, a las brigadas de compensación ambiental, las rurales, y por supuesto las oficiales de gobiernos municipales, estatales y de la institución.

En la ceremonia que se realizó ayer en las Oficinas Centrales de la dependencia, en Zapopan, Jalisco, el funcionario agradeció a las personas voluntarias, a los operadores de las torres de vigilancia y al personal que se encuentra en los centros de despacho que dan el soporte logístico y de planificación desde los puestos de mando o centros de manejo del fuego para facilitar las labores al personal de campo.

En México, más de 20 mil personas están entrenadas y capacitadas como combatientes contra incendios forestales. Es personal organizado en brigadas pertenecientes a instituciones de los tres órdenes de gobierno e integrantes de la sociedad civil, entre otros.

Necesario resolver sobreconcesiones de agua en la frontera ante crisis hídrica

Especialistas de la UNAM y de la Universidad de Texas señalaron que México debe mil 600 millones de metros cúbicos (72%) de los 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua correspondientes a EU del río Bravo.

Secretaría de las Mujeres gestiona libertad condicional de dos sentenciadas

Mediante una colaboración institucional se busca apoyar a reclusas en condiciones vulnerables y que no tienen una defensa adecuada.

Alerta Conagua de riesgos por nadar en presas

En dichos lugares se presentan fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones.
Anuncio