°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a Guajardo a proceso penal por riqueza injustificada

Imagen
A Idelfonso Guajardo Villarreal se le detectó un incremento injustificado en su patrimonio, sostuvo la FGR. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
10 de julio de 2021 09:12

Ciudad de México. Por no poder acreditar los recursos que obtuvo y que sirvieron para adquirir obras de arte y realizar diversos depósitos en cuentas bancarias nacionales y extranjeras, un juez federal vinculó a proceso penal por enriquecimiento ilícito a Idelfonso Guajardo Villarreal, quien se desempeñó como secretario de Economía durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

La audiencia se llevó a cabo el jueves pasado sin que trascendiera la realización del procedimiento judicial, y fue hasta ayer que la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que había judicializado un expediente en contra de Guajardo y lo acusó de enriquecimiento ilícito.

Inicialmente a través de su cuenta de Twitter, el Ministerio Público Federal dio a conocer que el ex funcionario firmará de manera periódica y no puede abandonar el país, ya que ese fue el acuerdo al que se llegó en el juzgado de control durante la audiencia inicial que se llevó a cabo en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, que se localizan en el Reclusorio Norte.

Guajardo encabezó el equipo de funcionarios mexicanos que realizaron las negociaciones del Tratado de Libre Comercio durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y que concluyeron en la firma del T-MEC, ya que estuvo al frente de la Secretaría de Economía del primero de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018.

En información difundida oficialmente por la FGR se indicó que el ex funcionario –diputado federal recién electo– es considerado presunto responsable de enriquecimiento ilícito debido a que obtuvo un incremento injustificado en su patrimonio, relacionado con la adquisición de obras de arte y diversos depósitos en cuentas bancarias tanto nacionales como extranjeras.

El expediente fue integrado por la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, y de acuerdo con fuentes del gobierno federal, las cuentas bancarias que posee Guajardo y sus compras de obras de arte registraron movimientos financieros inusuales por un monto de 9 millones de pesos.

La FGR señaló que el ex funcionario obtuvo un incremento injustificado en su patrimonio, del que no pudo acreditar su legal origen de 2014 a 2018, durante su lapso final al frente de la Secretaría de Economía.

Guajardo enfrentará el proceso penal en libertad, por ello el juez de control le impuso como medidas cautelares la firma periódica de la lista de procesados y la prohibición de abandonar el país sin autorización judicial, aunque en el Código Penal se establece que en casos como éste el juez de la causa, tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, deberá dictar prisión preventiva oficiosa.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio