°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consulta sobre juicio a ex presidentes no es venganza, aseguran sus promotores

Imagen
La consulta será el 1 de agosto. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
10 de julio de 2021 19:43

Xalapa. La consulta popular del juicio contra ex presidentes, a realizarse el 1 de agosto, no es por venganza ni resentimientos, se trata de justicia, dijeron Ariana Sánchez Bahena y Omar García, promotores nacionales de la consulta popular, quienes realizaron una asamblea informativa en el municipio de Coatepec.

“Si fuera venganza estaríamos realizando acciones directas, y en esta ocasión estamos utilizando un mecanismo contemplado en el marco legal, e invitando a toda la población a participar”, comentó Ariana Sánchez Bahena.

“La consulta no es de resentidos, es de gente que ha sido agraviada: expulsada de su territorio, a quienes les violaron a una hermana o prima, a quienes despojaron de las tierras en que trabajaban, a quienes tienen familiares desaparecidos”, explicó Omar García.

“La consulta no es para fomentar el resentimiento, es para crear un ánimo de justicia, lo que le han hecho a la gente es muy grave y no puede quedar impune”, mencionó.

A 22 días de que se realice la consulta popular del juicio a ex presidentes, Ariana Sánchez Bahena y Omar García, hicieron un gira por Veracruz, una entidad clave para este ejercicio, con la finalidad de promover la participación en este ejercicio.

Para que la Consulta Popular fuera organizada por el INE, en una primera etapa se debieron reunir dos millones 700 mil firmas, de las cuales, Veracruz aportó 350 mil firmas, más que la Ciudad de México, y el resto de las entidades del país.

“Esperamos que el 01 de agosto, Veracruz salga a votar ampliamente, de eso se trata de poner nuestro grano de arena”, agregó.

En un contexto de pandemia, Sánchez Bahena y García reconocieron que la Consulta Popular tiene varios retos: alcanzar una participación de 40 por ciento de la lista nominal, vencer las restricciones impuestas por el Covid-19, y levantar el interés de los jóvenes de participar.

Pero ambos confiaron en que la ciudadanía entenderá la importancia de vencer las adversidades, y participará en este ejercicio.

“Muchos sectores se plantea “el borrón y cuenta nueva”, pero eso implica borrar a todos las y los compañeros que dejaron su vida en la lucha, y no podemos permitir eso, no podemos olvidar todo lo que ha pasado porque el recordarlo y mantenerlo presente nos permitirá pensar en la política de forma diferente: pensar cuál es la función de los representantes populares, de qué forma podemos involucrarnos, y cómo podemos impulsar los cambios”.

Pronóstico del Tiempo para el 2 de abril de 2025

Durante este miércoles, el frente frío número 37 de extenderá sobre el norte del país.

Balean clínica del edil de Chilpancingo, Gustavo Alarcón

Según testigos, observaron daños al interior y en la fachada de un consultorio médico, así como en la farmacia de la clínica.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.
Anuncio