°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Huawei le apuesta a jóvenes talento con inversión de 150 mdd

Imagen
Dentro del programa de este año podrán unirse a la comunidad dos mil estudiantes de más de 60 países. Foto Cortesía
10 de julio de 2021 00:11

El programa Semillas para el Futuro 2.0, creado en 2008 por el gigante asiático de las telecomunicaciones Huawei, contará con una inversión cercana a los 150 millones de dólares para los próximos cinco años, con el objetivo de promover el talento digital entre los jóvenes de 150 países.

El presidente de Huawei, Liang Hua, destacó que desde hace 13 años la compañía ha beneficiado a más de 1.54 millones de personas en estos países, donde esta iniciativa busca desarrollar el talento local, incentivar la transferencia del conocimiento y promover un mayor entendimiento sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) entre los jóvenes.

Con base en ello, el presidente de Huawei añadió que se espera que para el próximo lustro, este programa beneficie a más de tres millones de personas adicionales.

Asimismo, dio a conocer que dentro del programa de este año podrán unirse a la comunidad dos mil estudiantes de más de 60 países, para compartir e interactuar ideas de largo plazo sobre las tendencias en materia de TIC.

Hua recordó que desde que se inició en Tailandia, el programa Semillas para el Futuro 2.0 de Huawei ha estado presente en estos 150 países, en colaboración con más de 500 universidades de todo el mundo.

Destacó que el plan estratégico está diseñado para inspirar talentos locales y alentar semillas para que la sociedad aborde los desafíos digitales y que, hasta ahora, este programa ha beneficiado a más de cinco mil estudiantes en Asia Pacífico.

Explicó que el objetivo de Huawei, desde que comenzó el programa, ha sido implementar planes de desarrollo de talento, a través de becas, concursos de tecnología y capacitación en habilidades digitales, por lo que “hemos invertido más de 150 millones de dólares en estos proyectos de capacitación”.

Finalmente, Jay Chen, vicepresidente de Huawei Asia Pacífico, dijo que el plan de Huawei tendrá como objetivo cultivar más de 40 mil talentos de TIC en los próximos cinco años, a través de múltiples programas en esa región del mundo.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio