°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Imprime INE más de 93.5 millones de boletas para Consulta Popular

Imagen
Papeleta para la Consulta Popular elaborada por el INE
09 de julio de 2021 18:51

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) electoral informó que concluyó la impresión de la totalidad de las más de 93.5 millones de papeletas que se utilizarán durante la Consulta Popular del próximo 1 de agosto, las cuales cuentan con cuatro medidas de seguridad para evitar el riesgo de reproducción indebida y contribuir a la certeza en la realización del ejercicio.

Señaló que el número de boletas corresponde al de ciudadanos que aparecen en la Lista Nominal para la consulta, la primera de su tipo organizada por el INE.

Explicó que las papeletas están impresas en tamaño media carta, en papel bond, y en su parte frontal se puede leer la pregunta objeto de la Consulta, que fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como las dos opciones de respuesta que estarán disponibles para que la ciudadanía manifieste su decisión: sí y no.

También dijo que de conformidad con lo dispuesto en la ley correspondiente, se incorporaron elementos de identificación como son la entidad federativa y el distrito, de manera similar a las boletas electorales utilizadas en una elección federal ordinaria.

Igualmente tienen un lomo foliado que permitirá desprender la papeleta para ser entregada a cada ciudadano, conforme se vayan presentando e identificando en las mesas receptoras.

El órgano electoral resaltó que a pesar de las limitaciones presupuestales, se establecieron cuatro medidas de seguridad en la impresión: microimpresión, impresión invertida, imagen latente (sólo visible a través de una mica decodificadora) y tinta invisible.

Señaló que por razones de seguridad, las leyendas, posición y distribución de estos elementos son sólo del conocimiento de la autoridad electoral.

Por último, destacó que en los próximos días iniciará la distribución a todo el país de los materiales que se utilizarán el 1 de agosto en cada una de las mesas receptoras.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.
Anuncio