°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP espera que peso se estabilice por debajo de los 20 por dólar

Imagen
Arturo Herrera, secretario de Hacienda, en el marco de una reunión del G-20 en Venecia. Imagen tomada de @ArturoHerrera_G
09 de julio de 2021 15:31

Ciudad de México. El secretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, dijo este viernes que espera que el peso se estabilice alrededor de su nivel actual, por debajo de las 20 unidades por dólar, luego de la fuerte depreciación que sufrió el año pasado en medio de la pandemia de coronavirus.

La moneda mexicana tocó en abril del año pasado su nivel más bajo, a 25.74 unidades por dólar, acumulando una depreciación de más de 36 por ciento en un lapso de seis semanas debido al impacto de la pandemia.

Tras un año de altibajos y volatilidad, la moneda cerró 2020 con una depreciación de 5 por ciento, en 19.87 pesos por dólar. El viernes cotizaba a 19.8657 unidades.

"Esperamos que se estabilice alrededor de ese nivel", dijo Herrera durante una entrevista con la agencia Bloomberg en Venecia, en el marco de una reunión del G-20 en esa ciudad.

El funcionario señaló también que el repunte de la inflación en México es temporal y que espera que los precios comiencen a descender una vez que se supere el efecto de fenómenos climatológicos y de demanda inusual de ciertos productos agropecuarios, entre otros.

Herrera, que dejará su cargo este mes, fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir al actual gobernador del banco central a partir de 2022, un nombramiento que deberá ser ratificado por el Senado.

Sheinbaum y empresarios se reúnen para revisar avances del Plan México

La mandataria no ofreció detalles del encuentro. Estuvieron presentes el titular de SHCP, de Economía, así como el presidente del CCE, entre otros.

Ligero ajuste en los mercados ante el anuncio de aranceles

Cierra el tipo de cambio al mayoreo en 20.68.

Pemex y Grupo Carso renegocian proyecto de gas en aguas profundas

Lakach es clave para México pero su desarrollo es caro y difícil. Urgencia de México de desarrollar yacimientos de gas crece en medio de amenazas arancelarias de Trump.
Anuncio