°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman convenio de incremento salarial IPN y SNTE

Imagen
Comunidad estudiantil del politécnico. Foto Cuartoscuro/ Archivo
08 de julio de 2021 17:53

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmaron un convenio para el incremento salarial al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) del 3.9 por ciento directo al sueldo base y de 1.8 por ciento en prestaciones, que en conjunto representan recursos por más de 154 millones de pesos.

En la ceremonia, el director general del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, reconoció que este logro de la Comisión Mixta Paritaria IPN-SNTE es resultado de cuatro meses de intensas reuniones virtuales y presenciales, en un clima de cordialidad y respeto.

Sostuvo que a través de las comisiones respectivas se continuará con el desahogo de los temas que también son de vital importancia para la comunidad politécnica, por lo que refrendó su compromiso para continuar con estos trabajos.

“Reitero mi compromiso para que la actual administración continúe con este diálogo constructivo, respetuoso, siempre en el marco institucional, acompañado de la dirigencia sindical de la Sección 11 del SNTE”, indicó.

El secretario de Asuntos Laborales para la Educación Media Superior del SNTE, José Nieves García Caro, destacó el esfuerzo realizado por el Politécnico y el SNTE para mejorar las condiciones salariales y prestacionales de los trabajadores no docentes.

Externó su beneplácito por “encontrar, a través de una negociación profesional, el máximo beneficio para los trabajadores que han mostrado una gran vocación de servicio a través de los años, más aún en esta difícil pandemia y, con ello, mantener encendida la luz de la educación en nuestro IPN”.

El convenio también fue suscrito por el Secretario General de la Sección 11 del SNTE, Felipe Antúnez Luna y el Secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo, además de los integrantes de la Comisión Mixta Paritaria IPN-SNTE Sección 11 de Revisión Salarial 2021-2022 y de Prestaciones Económicas y Sociales 2021-2023.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio