°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México puede votar en 2024 con reglas electorales actuales: Córdova

Imagen
Consejeros del INE durante una sesión extraordinaria, el pasado 13 de junio. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de julio de 2021 16:14

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova sostuvo que a partir de los resultados y la organización de los pasados comicios, no es necesaria una nueva reforma electoral y el país puede acudir a la elección presidencial de 2024 con las actuales reglas. En su caso, si se pretende impulsar cambios, se elabore en función de la historia reciente del país en donde sea obra colectiva y no se convierta en una regresión democrática.

Al participar en un foro organizado por la Asociación Nacional de Magistrados a Electorales, Córdova aseveró que hay voces que incluso pretenden terminar con el carácter autónomo de las autoridad se electorales para devolver la organización a la secretaria de Gobernacion, cuando "de ahí venimos". Aseveró que si la transición ha sido una obra colectiva durante los pasados 30 años por lo, que conmino a que las modificaciones involucren las diversas posturas sociales.

Córdova aseveró que cualquier reforma electoral debe realizarse con el máximo consenso posible, no por una simple mayoría que la apruebe. Ya ha habido experiencias recientes que por una reforma no consensuada se generaron condiciones que derivaron en cuestionamientos al momento de su instrumentación en una elección.

En otro orden, dijo que la revocación del mandato priísta para 2022, enfrenta desde ahora problemas importantes, porque de entrada no hay una ley reglamentaria, lo que complica demasiado, porque el INE eventualmente puede, vía reglamentaria, subsanar lagunas jurídicas pero no la existencia misma de la legislación. A ello, Córdova cuestionó que la elección del 2018 eligió al presidente Andrés Manuel López Obrador por seis años, por lo que está en entredicho la legalidad de este mecanismo de revocación.

 

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio