°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conacyt y Canifarma suscriben convenio en favor de la salud mexicana

Imagen
Oficinas del Conacyt ubicadas en Insurgentes Sur, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de julio de 2021 15:44

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) suscribieron un convenio marco de colaboración que permitirá consolidar una inversión conjunta de recursos públicos y privados para impulsar iniciativas que contribuyan a mejorar la salud de los mexicanos e involucren a científicos, tecnólogos y jóvenes investigadores.

En una ceremonia virtual, Elena Álvarez-Buylla Roces, destacó que en el marco de este convenio se busca dinamizar el desarrollo industrial pero desde una visión ética, solidaria y responsable que permita “crecer como país, y en este caso, tanto desde el gobierno federal como de la industria farmacéutica, establecer con claridad su responsabilidad y dar seguimiento a todo el ciclo de vida de los fármacos”, a fin de evitar que en su desecho se generen contaminantes.

Agregó que con la firma de este convenio se dan los primeros pasos formales hacia una alianza solidaria y virtuosa, entre este sector productivo tan importante y el Conacyt, con el objetivo de trabajar “a favor del pueblo de México, del bienestar social y del cuidado de la salud de todos los mexicanos, sobre todo priorizando las estrategias para llegar primero, y antes que nada, a los más desfavorecidos que han quedado fuera del derecho y el acceso a la atención a la salud”.

Reconoció que en México han hecho falta articulaciones virtuosas y alianzas mixtas, públicas y privadas, con metas claras, y la pandemia de Covid-19, dijo, nos ha puesto una agenda muy clara para establecer “mecanismos concretos de articulación, que permitan impulsar programas específicos, convocatorias, proyectos de investigación científica y tecnológica” que se prevé alcanzar con este convenio marco.

Por su parte, Miguel Gerardo Lombera González, presidente del Consejo Directivo de la Canifarma, destacó que la emergencia sanitaria puso de relieve la importancia que tiene para un país garantizar la salud de sus ciudadanos, y la necesidad de fortalecer los mecanismos de colaboración para alcanzar metas conjuntas.

Destacó que la Canifarma también está comprometida con un desarrollo ético, y dio a conocer que recientemente se aprobó un nuevo código de integridad ética para empresas que generan insumos para el sector salud, por lo que también se fortaleció el compromiso anticorrupción para el sector.

 


 

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio