°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por segundo año consecutivo, Guelaguetza será virtual

Imagen
El gobernador hizo una invitación para seguir las decenas de actividades que se tienen contempladas. Foto Jorge A. Pérez
08 de julio de 2021 21:15

Oaxaca, Oax. Por segundo año consecutivo las fiestas de la Guelaguetza de manera presencial fueron suspendidas debido a la pandemia ocasionada por el covid 19, sin embargo, la Guelaguetza es un fiesta que esta presente en todos los ámbitos y lugares del estado, por ello este año las festividades se llevarán a cabo de manera virtual, pues lo más importante es el salvar vidas, aseguró el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

Acompañado de funcionarios estatales, el mandatario reiteró desde la rotonda de las azucenas en el auditorio Guelaguetza, el compromiso de su administración con las y los oaxaqueños, así como con los turistas que visitan esta entidad, que es "salvar vidas y como hemos visto, la pandemia sigue mas vigente que nunca".

Murat Hinojosa destacó la importancia de mantener las medidas de mitigación por el covid 19, entre estas dijo, deben evitarse los actos masivos, por ello es que su administración tomó la decisión de que este año, las actividades de la Guelaguetza sean de manera virtual, haciendo uso de las diversas redes sociales y llevando así las costumbres y tradiciones del pueblo oaxaqueño a todo el mundo.

Durante las fiestas de julio se prevé la visita de mas de 325 mil turistas nacionales y extranjeros, mismos que dejarán una derrama económica de alrededor de mil 400 millones de pesos.

Del 12 al 26 de julio se efectuarán un total de 46 actividades artísticas y culturales, con estas explicó la secretaria de Cultura, Karla Villacaña se busca mostrar y difundir la grandeza de Oaxaca y sus tradiciones, estas actividades serán difundidas

a través de la televisora y radio estatal, así como por las diversas redes sociales del gobierno estatal y la dependencia a su cargo.

CIDH admite petición de justicia para Samir y contra el "proyecto Morelos"

La solicitud a la comisión la presentó en 2020 el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.
Anuncio