°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupante aumento en la crisis de refugiados en México, dice la Cdhcm

Imagen
Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Foto Cortesía Cdhcm/Archivo
08 de julio de 2021 21:57

Ciudad de México. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, informó que a nivel mundial hay una crisis de personas refugiadas y en México esta situación va creciendo.

Destacó que, en 2020, 41 mil 329 personas solicitaron la condición de refugiados y en lo que va del primer semestre de este año se han registrado 51 mil 654 solicitudes, es decir, ya se rebasó el total del año anterior.

Las niñas, niños y adolescentes representan la cuarta parte de los solicitantes de refugio, por lo que los trabajos realizados en el décimo tercer concurso sobre personas refugiadas, busca que seamos más empáticos hacia ellos, “ponerse en los zapatos del otro”.

Durante la ceremonia de premiación del concurso, convocado entre otros por la Cdhcm y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), señaló que los trabajos participantes son un llamado a visibilizar los procesos de movilidad humana.

Además de reconocer que en cualquier sitio las personas deben ser tratadas con dignidad y ser incluida, dijo al comentar que los trabajos ganadores de esta edición denominada “Todos los sueños cuentan” serán publicados.

El representante de la Acnur en México, Mark Manly, señaló que históricamente las familias han tenido que huir de su hogar por las guerras, violencia y violaciones a sus derechos; pero también otras personas o países las han recibido.

Mencionó que, en el caso de México va en aumento el número de personas que llegan para solicitar protección y refugio, de ahí la importancia de ser empáticos y solidarios, lo cual se pretende enseñar a través del certamen, que tuvo nueve ganadores de entre 9 y 17 años, en tres categorías.

Asaltan oficinas de la fiscalía en Milpa Alta y liberan a adolescente

Fue arrestado en el cateo a un local comercial indagado por 'narcomenudeo'.

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec del Metro reabrirá a finales de abril

La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro".

Derriban 100 viviendas edificadas en suelo de conservación de Tláhuac

Los afectados rechazan ser invasores y aseguran que son propietarios ejidales.
Anuncio