°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Amsde reactivar la economía tras la pandemia

Imagen
Comercios cerrados en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de julio de 2021 14:57

 

Ciudad de México. Jaime Guerra Pérez, nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde), señaló que el organismo contribuirá a la reactivación económica tras la pandemia de Covid-19, dado que busca convertirse en un promotor eficaz del desarrollo económico de la región. 

“La pandemia transformó relaciones comerciales y económicas, ante esta realidad el compromiso es que la Amsde funja como un actor económico destacado en el país y ante socios comerciales en el extranero con la finalidad de ser un promotor eficaz del desarrollo económico regional”, destacó en su mensaje de toma de protesta. 

En presencia de Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, el ahora presidente del organismo para el periodo 2021-2023 tomó el cargo que dejó este martes Gustavo Puente Orozco, quien agradeció el apoyo de la dependencia durante su mandato, sobre todo ante la crisis sanitaria que afectó al país. 

En tanto, Guerra Pérez presentó el plan que seguirá las Amsde durante los dos años que la encabezará, el cual estará basado en cuatro ejes muy concretos: Competitividad, Entorno global, Entorno nacional, y Formación de socios.   

La Amsde es una asociación civil sin fines de lucro, creada con la finalidad de contribuir desde las entidades de México al fomento de la actividad empresarial, por medio de la implementación y fomento de políticas públicas, el trabajo coordinado y el intercambio de las mejores prácticas locales para contribuir al desarrollo económico regional.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio