°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS y OPS respaldan a Cofepris como agencia reguladora en América

Imagen
Fachada de las instalaciones de Cofepris en la Ciudad de México. Imagen tomada del Twitter de @COFEPRIS / Archivo
05 de julio de 2021 11:39

Las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) dieron su respaldo al trabajo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y ofrecieron su acompañamiento para que el próximo año apruebe la evaluación y mantenga la certificación como agencia reguladora nivel 4 en la región de las Américas, afirmó Cristian Morales, representante de estas agencias de Naciones Unidas en México.

Entre otras acciones, resaltó la decisión adoptada en 2019 para asumir la responsabilidad del sistema de farmacovigilancia, el cual hasta ese momento controlaba la industria farmacéutica. Desde ese año, cuando la Cofepris era encabezada por José Alonso Novelo, adoptó la plataforma electrónica internacional Vigiflow.

Durante la ceremonia de inauguración del Simposio Internacional La Regulación Sanitaria en un mundo pos Covid-19, Morales también resaltó que las decisiones de Cofepris pueden servir de base para otros países con esquemas regulatorios de menor desarrollo.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de Ciudad de México, llamó la atención sobre la importancia de la autoridad regulatoria, cuya misión, además de garantizar el acceso a medicinas de calidad, seguras y eficaces, es evitar la mercantilización de la salud y contribuir a la prevención de enfermedades. Para ello se requieren medidas que promueven una vida saludable.

El simposio tiene lugar en la sede de la Secretaría de Salud, donde su titular, Jorge Alcocer destacó que en las Américas hay ocho agencias sanitarias de referencia regional, una de ellas es la Cofepris, la cual tiene la responsabilidad de abonar para que la ciencia, la regulación y salud sean mejores y lleguen a quienes más lo necesiten.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio