°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesaria certidumbre jurídica para atraer más inversión: Coparmex 

Imagen
José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Foto tomada del Twitter de @Coparmex / Archivo
05 de julio de 2021 15:51

Ciudad de México. José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que las empresas extranjeras están interesadas en invertir en México; sin embargo, para atraer mayores montos de inversión extranjera directa, es necesario que el gobierno ofrezca mayor certidumbre jurídica. 

Al participar en un evento para fortalecer lazos comerciales entre México y Alemania, el líder patronal aseguró que derivado de iniciativas como la Ley de Hidrocarburos o la del Sistema Eléctrico, varias empresas han detenido o puesto en pausa sus inversiones. 

“Estamos a favor de que cambie la Constitución si es que es necesario, pero siempre por el camino de la ley. La realidad es que hay inversiones de empresas extranjeras que estaban listas para hacerse en el país que se han detenido por estas dos leyes en el sector energético”, aseguró el presidente de la Coparmex. 

Pese a lo anterior, dijo Medina Mora, empresarios alemanes le han asegurado que no están pensando en sacar sus inversiones de México, sino todo lo contrario, buscan incrementarlas porque saben del potencial del país, el cual es la mejor opción dentro de América Latina. 

Al respecto, Joachim Elsässer, coordinador Internacional de la Asociación de Industrias del Estado Federal de Baden-Württemberg (LVI), indicó que si bien hay “amenazas e incertidumbre”, no se ha perdido la confianza en el potencial que tiene México en el largo plazo, por lo que Alemania seguirá apostando por el país. 

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.

Se logrará un acuerdo “muy bueno” con China sobre aranceles: Trump

El presidente dio la declaración al inicio de su encuentro en la Casa Blanca con Giorgia Meloni, jefa de gobierno de Italia.
Anuncio